Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Un estudiante prepara una solución acuosa agregando 4 g de hidróxido de sodio, NaOH, (masa molar = 40 g/mol) en agua hasta alcanzar 500 mL de solución. Al respecto, la solución preparada
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
tiene una concentración al 8% m/v.
contiene 0,2 mol de NaOH, por cada mL de solución.
tiene una concentración de 0,2 mol/L.
es más concentrada que otra solución 1 mol/L, formada por el mismo soluto.
Dada la siguiente ecuación química:
Z (ac) | + | 2 Y (ac) | ⇆ | 3 J (ac) | + | G (ac) | |
Cantidad en equilibrio (mol) | 2,0 | 2,0 | 4,0 | 1,0 |
¿Cuál es el valor de Kc, a 25°C, si el volumen total es de 2,0 L?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
8,0
6,0
4,0
2,0
Se tienen las siguientes especies:
Al respecto, ¿cuál(es) de ellas presenta(n) un par de electrones no compartido en el átomo central?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Solo la especie 1
Solo la especie 2
Solo la especie 3
Solo las especies 2 y 3
Los restaurantes de comida rápida sirven las bebidas gaseosas a una temperatura inferior a los 5°C y adicionan hielo picado en los vasos con el fin de mantener baja la temperatura de las gaseosas por mayor tiempo, de esta forma se aseguran que el gas (CO2) esté disuelto en el líquido por mayor tiempo.
A partir de lo anterior, ¿cuál de las siguientes preguntas de investigación permite relacionar correctamente las variables descritas?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
¿Cuál es el efecto del estado físico del hielo en el comportamiento de un gas en una solución?
¿Cómo afecta el tiempo de disolución del gas a la temperatura de un líquido?
¿Cuál es la relación entre la temperatura de un gas y la del hielo agregado a una solución?
¿Cómo influye la temperatura en el comportamiento de un gas en solución?
La figura representa la reacción entre los átomos W y Z:
Al respecto, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
El compuesto formado entre Z y Q tiene 50$ \%$ en masa de Z.
No se produce reacción química, ya que quedan átomos de Z sin reaccionar.
W corresponde al reactivo limitante de la reacción.
Para que reaccione completamente 1 mol de W se necesitan 0,5 mol de Z.
Se tiene un sistema compuesto por un vaso de vidrio en cuyo interior se encuentran diferentes reactantes, los que al combinarse generan una reacción endotérmica. Si el sistema se encuentra en contacto con su entorno a través del vidrio, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
El calor para la reacción es transferido desde el universo al sistema.
El calor de la reacción es transferido desde el sistema hacia el universo.
El calor para la reacción es transferido desde el entorno hacia el sistema.
El calor para la reacción es transferido desde el sistema hacia el entorno.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la formación del enlace químico?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Los átomos se unen formando moléculas para alcanzar una mayor estabilidad energética.
Un enlace se forma por la transferencia total de electrones más internos desde un átomo a otro.
El enlace se forma cuando la energía potencial del sistema alcanza un valor máximo.
Un enlace se forma cuando los átomos ceden electrones adquiriendo la estructura electrónica del átomo más cercano.
Los electrones son entidades que forman parte del átomo. ¿Cuál de las siguientes características corresponde a los electrones?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Tienen una masa mayor que la del neutrón.
Tienen carga eléctrica positiva.
Giran alrededor del núcleo.
Se encuentran en el centro del átomo.
El siguiente compuesto químico es utilizado como fungicida:
Al respecto, ¿cuál de las siguientes opciones presenta el nombre correcto de este compuesto?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
2,4,6-tribromofenol
1,3,5-tribromociclohexano
2,4,6-tribromociclohexanol
1,3,5-tribromobenzaldehído
¿Cuál de los siguientes compuestos presenta en su estructura de Lewis solo enlaces simples?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
CH2O2
CH2O
CH4O
C2H4
Con respecto a la siguiente reacción en equilibrio químico:
X + Y ⇆ Z + W
Se puede afirmar correctamente que
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
al agregar Z el equilibrio se desplaza hacia los productos.
al extraer X el equilibrio se desplaza hacia los productos.
al agregar Y el equilibrio se desplaza hacia los productos.
al extraer W el equilibrio se desplaza hacia los reactantes.
Cuando masas conocidas de X e Y reaccionan completamente, originan dos productos (etapa I): un compuesto W en estado sólido y un compuesto Z en estado gaseoso. El compuesto W se aísla para determinar su masa y el compuesto Z se recupera a través de la etapa II, para determinar su masa. El proceso completo se muestra en el siguiente diagrama:
De acuerdo con lo anterior, ¿cuál de las siguientes leyes se demuestra con el proceso completo?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Las proporciones recíprocas
Las proporciones múltiples
Las proporciones definidas
La conservación de la masa
En la figura se muestran las sustancias involucradas en una determinada reacción (no reversible) y la cantidad inicial de reactantes para formar un producto:
Al respecto, ¿cuál de los siguientes esquemas corresponde a la cantidad máxima de sustancias al término de la reacción?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
La ecuación que relaciona la energía libre con la entalpía y la entropía es:
Δ G = Δ H – TΔS
Para un proceso que presenta un ΔH > 0 y ΔS > 0, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Es espontáneo a 0°C
Ocurre solo a altas temperaturas
Es exotérmico y tiende al desorden
Es espontáneo a cualquier temperatura
Para la reacción expresada en la ecuación:
Sustancia | CH4 (g) | O2 (g) | CO2 (g) | H2O (l) |
Entropía (J/mol K) | 186 | 205 | 214 | 70 |
¿Cuál de las opciones presenta la correcta variación de entropía?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
-242 J/K
242 J/K
107 J/K
-107 J/K
¿Cuál de las siguientes opciones presenta los coeficientes estequiométricos que permiten equilibrar la ecuación?
CH3 + O2 → CO2 + H2O
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
2 - 3 - 2 - 4
2 - 1 - 2 - 1
1 - 2 - 1 - 2
1 - 3 - 1 - 4
El siguiente esquema representa orbitales que participan en los enlaces de la molécula de etino o acetileno.
¿Qué tipo de enlace y tipo de hibridación existe entre los átomos de carbono que forman el enlace señalado por la flecha?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Tipo de enlace | Tipo de hibridación |
Pi (π) | sp - sp |
Tipo de enlace | Tipo de hibridación |
Sigma (σ) | sp3 - sp3 |
Tipo de enlace | Tipo de hibridación |
Sigma (σ) | sp2 - sp2 |
Tipo de enlace | Tipo de hibridación |
Sigma (σ) | sp - sp |
En condiciones adecuadas, la propanona se transforma en 2-propanol. Al respecto, ¿cuál es el cambio de hibridación que experimenta el átomo de carbono unido al átomo de oxígeno?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Desde sp3 a sp2
Desde sp2 a sp3
Desde sp a sp2
Desde sp3 a sp
Un grupo de investigadores descubrió una enzima "devora suciedad" en el estómago del krill, un diminuto crustáceo que habita en los mares australes. Las enzimas empleadas en los detergentes convencionales comienzan a "trabajar" cuando el agua bordea los 50°C; no obstante, la que hallaron estos investigadores lo hace a los 20°C. Actualmente, se encuentran estudiando métodos biotecnológicos para producir esta enzima, denominada "Juanasa", fácilmente y a gran escala; de otra manera, sería imposible obtener un producto comercial.
En relación con lo anterior, ¿cuál de las siguientes opciones señala correctamente un impacto directo de la utilización de esta enzima en términos de protección medioambiental?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Reducción de la utilización de energía para calentar el agua a 50°C y así promover el ahorro de la misma.
Aumento de la fabricación de lavadoras automáticas que funcionen con detergentes más efectivos en la eliminación de la suciedad.
Aumento en la explotación del krill como materia prima para la obtención de la Juanasa.
Reducción de la utilización de agua debido a la elevada actividad de la Juanasa a bajas temperaturas, promoviendo así su ahorro.
En el siguiente gráfico se representa la relación entre la temperatura de congelación y la masa de MX agregada en forma progresiva a 1000 mL de agua, formando distintas soluciones:
Al respecto, es correcto afirmar que
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
la temperatura de congelación del solvente en la solución aumentará al evaporar agua.
al agregar 5 g de MX a la solución Z, la temperatura de congelación disminuye.
si se agrega más MX a la solución Y, la temperatura de congelación aumenta.
al aumentar la masa de MX aumenta la temperatura de congelación.
Aún no hay resultados, ¡inténtalo tú!