Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Con respecto a la difusión simple y a la difusión facilitada, es correcto afirmar que en ambos tipos de transporte
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
las sustancias movilizadas presentan alta masa molecular.
se requiere de la hidrólisis de ATP como fuente de energía.
las sustancias movilizadas atraviesan por la bicapa de fosfolípidos.
se requiere de proteínas transportadoras presentes en la membrana.
el movimiento neto de sustancias ocurre a favor del gradiente de concentración.
En la siguiente figura se presentan dos ciudades, L y M, que se encuentran a 200 km de distancia, y cinco cuadrados idénticos numerados, que corresponden a zonas bajo la superficie terrestre.
Si un sismo se genera a 150 km y 100 km de las ciudades L y M, respectivamente, ¿en cuál de las zonas numeradas está el hipocentro de este sismo?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.
En la zona 1
En la zona 2
En la zona 3
En la zona 4
En la zona 5
¿Cuál es el número total de electrones de valencia que presenta una molécula de ácido cloroso (HClO2)?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
8
12
14
20
24
Dos científicos propusieron independientemente lo siguiente: “los cuatro enlaces del carbono no están orientados al azar, sino que están orientados en los vértices de un tetraedro regular y el carbono ocupa el centro de este”, en contraposición a la idea predominante de esa época que consideraba la estructura del carbono plana. Al respecto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones explica la importancia de la propuesta de los científicos, para la Química Orgánica?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Establece las bases para formular la tridimensionalidad de las moléculas orgánicas.
Establece la capacidad del átomo de carbono de formar cuatro enlaces consigo mismo.
Determina los tipos de enlaces (sigma o pi) que puede formar el átomo de carbono.
Determina la gran variedad de compuestos orgánicos formados por átomos de carbono.
Establece la región bidimensional que ocupan los átomos de carbono en el tetraedro.
Un objeto cae desde 45 m de altura con respecto al suelo. Si se desprecian los efectos del roce y la magnitud de la aceleración de gravedad es \(10\frac{m}{s^2}\) , ¿con qué rapidez impacta el objeto al suelo?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.
\(900~\dfrac{m}{s}\)
\(450~\dfrac{m}{s}\)
\(30~\dfrac{m}{s}\)
\(\sqrt{450}~\dfrac{m}{s}\)
\(\sqrt{90}~\dfrac{m}{s}\)
¿Cuál de las siguientes hormonas atraviesa la membrana plasmática, para unirse a receptores intracelulares?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
LH
Insulina
Glucagón
Adrenalina
Testosterona
El siguiente diagrama muestra el cruzamiento que realizó el investigador Thomas Hunt Morgan en la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), respecto del carácter color de ojos.
P: Macho ojos blancos x Hembra ojos rojos
F1: 100% Machos y Hembras ojos rojos
F2: 50% Machos y 100% Hembras ojos rojos; 50% Machos ojos blancos
A partir del cruzamiento, es correcto inferir que
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
la hembra progenitora es heterocigota y el macho progenitor es homocigoto dominante.
el gen para el color de los ojos está localizado en el cromosoma X.
estos resultados contradicen la primera ley de Mendel.
todas las hembras de la F1 son homocigotas.
todas las hembras de la F2 presentan un alelo dominante y el otro recesivo.
En la siguiente reacción química hipotética:
\(zX_2T_5\rightarrow 4x+5T_2\)
¿Cuál es el valor del coeficiente z?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
5
4
3
2
1
A una temperatura dada, ¿cómo se denomina la solución que contiene la máxima cantidad de soluto que es capaz de disolver una determinada masa de solvente?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
Diluida
Densa
Saturada
Insaturada
Concentrada
Respecto a la formación del enlace iónico, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a una ley?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
El enlace de un compuesto iónico se representa mediante un guión utilizando la estructura de Lewis.
En la formación del enlace iónico, las cargas opuestas se atraen con una fuerza inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
En un enlace iónico se infiere adecuadamente que los electrones no compartidos en un compuesto generan mayor repulsión que los electrones enlazados.
La formación del enlace iónico es adecuada para predecir qué especies tendrán alta densidad electrónica.
Los electrones en un enlace iónico son representados por puntos o cruces.
Una mujer sana desea usar un método anticonceptivo que, además, contribuya a disminuir el sangrado menstrual. ¿Cuál de los siguientes métodos debiese elegir?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Diafragma
T de cobre
Progestina inyectable
Ligadura de oviductos
Jalea espermicida
Las siguientes representaciones corresponden a algunas de las fases (1, 2 y 3) en el desarrollo de un cáncer por mitosis descontrolada.
Al respecto, ¿cuál de las siguientes opciones indica la secuencia correcta de las fases de desarrollo de un cáncer?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
1-2-3
3-2-1
2-1-3
3-1-2
2-3-1
A diferencia de los hidratos de carbono, las proteínas:
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
presentan C, H y O.
forman parte de la membrana celular.
poseen enlaces covalentes en su estructura.
pueden catalizar reacciones químicas.
proporcionan energía al ser metabolizadas.
Un estudiante está investigando acerca de las ondas superficiales que se propagan en el agua contenida en una cubeta rectangular de fondo plano, cuyas dimensiones ha medido previamente. Para ello, deja caer varias gotas de agua en un extremo de la cubeta y mide el tiempo que tardan en llegar las ondas generadas al otro extremo de la cubeta. Repite el experimento variando la cantidad de agua en la cubeta y midiendo la profundidad del agua en cada caso. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una hipótesis consistente con el procedimiento experimental descrito?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.
El tiempo que tardan las ondas superficiales en recorrer cierta distancia es proporcional al número de gotas que las producen.
El tipo de movimiento que describen las ondas superficiales en el agua depende del tamaño de las gotas.
La rapidez de las ondas superficiales depende de la profundidad del agua en que se propagan.
La cantidad de ondas superficiales depende de la profundidad del agua en que se propagan.
La rapidez de las ondas superficiales depende de la frecuencia con que caen las gotas.
La tabla describe tres tipos celulares en función de dos criterios de clasificación.
Criterio | Tipo celular | ||
Procarionte | Vegetal | Animal | |
Límite externo | Pared celular | S | Membrana plasmática |
Zona donde se encuentra el ADN | R | Núcleo | T |
De acuerdo con los datos anteriores, ¿a qué estructuras celulares corresponden R, S y T, respectivamente?
Núcleo – Pared celular – Núcleo
Nucleoide – Pared celular – Núcleo
Núcleo – Pared celular – Nucleoide
Núcleo – Membrana celular – Núcleo
Nucleoide – Membrana celular – Nucleoide
Se estudia una reacción química en la cual se modifican las masas de los reactantes, tal como se muestra a continuación:
R | + | S | → | T | + | Reactante en exceso |
0,1 g | 0,8 g | 0,9 g | 0,0 g | |||
1,0 g | 10,0 g | X | Y |
De acuerdo a estos datos, ¿cuál es la masa que corresponde a Y?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
0,0 g
0,8 g
1,2 g
2,0 g
3,0 g
Se sabe que durante una transformación química, la masa no cambia. Al respecto, ¿cuál de los siguientes modelos representa correctamente esta idea?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
¿Cuál de las siguientes estructuras representa al cis-2-buteno?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química
H3C - CH = CH - CH3
¿Cuál de las siguientes afirmaciones asociadas a características de capas de la Tierra en su modelo dinámico es correcta?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.
La mayor presión la poseen las capas líquidas.
El núcleo interno posee la mayor dinámica convectiva.
Las capas gaseosas poseen mayor temperatura que las capas sólidas.
La astenosfera se encuentra a una mayor temperatura que la mesosfera.
La convección en la astenosfera incide en el movimiento de las placas tectónicas.
¿Cuál de los siguientes hechos corresponde a un factor biótico que puede afectar la distribución y el tamaño de una comunidad?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Un alud
Un incendio
Una erupción
Una inundación
Un sobrepastoreo
Aún no hay resultados, ¡inténtalo tú!