Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Un científico clonó un ternero utilizando el núcleo de una célula somática de vaca wagyu, el cual reemplazó al núcleo de un óvulo de vaca angus. Finalmente, este óvulo fue implantado en una vaca overa. ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto al ternero clon?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Su genotipo es wagyu.
Su genotipo es angus.
Su fenotipo es una combinación entre overo y angus.
Su fenotipo es overo.
Un estudiante realiza un corte de tejido pancreático proveniente de un mamífero y a partir de este, prepara una muestra para analizar bajo el microscopio electrónico. Considerando que el páncreas presenta una elevada actividad secretora, ¿cuál de los siguientes organelos será muy abundante en esta muestra de tejido?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Lisosomas
Peroxisomas
Aparato de Golgi
Retículo endoplasmático liso
El esquema representa los cromosomas homólogos de una célula somática perteneciente a un organismo hipotético X.
Basándose en la información anterior, ¿cuál(es) de las siguientes alternativas podría(n) representar las células somáticas de los progenitores de X?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Solo I y II
Solo III
Solo II
Solo I
¿Cuál será el efecto directo de la extirpación de la neurohipófisis en una rata?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
El aumento de la diuresis.
El aumento de la presión arterial.
La disminución de la producción de testosterona.
La disminución de la producción de insulina.
El reactivo de Biuret es un compuesto de color azul, que en presencia de enlaces peptídicos, cambia a color violeta. Si se agrega reactivo de Biuret a tres tubos de ensayo con las sustancias indicadas en la tabla, bajo las mismas condiciones experimentales, ¿en cuál de los tubos se observará cambio de color?
Tubo | Sustancia |
1 | Almidón |
2 | Metionina |
3 | Ovoalbúmina |
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Solo en 1
Solo en 2
Solo en 3
Solo en 2 y 3
Cuando las paredes de las arterias carótidas y aorta se distienden, se envían señales al sistema nervioso central, generándose un descenso en la frecuencia cardiaca que provoca el retorno a la presión arterial normal. ¿Cómo se llaman los receptores que captan esta distensión?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Nociceptores
Barorreceptores
Quimiorreceptores
Fotorreceptores
La tabla muestra el número de especies introducidas en las islas Galápagos y el incremento de tamaño de la población humana en estas islas a través del tiempo. (? indica que no existen datos al respecto).
Del análisis de los datos presentados, es correcto concluir que
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
el año 2006, la introducción de anfibios facilitó el ingreso de invertebrados a las islas.
del total de especies introducidas en las islas, el porcentaje de mamíferos es mayor que el de aves.
la introducción más reciente de especies en las islas es la de plantas y peces.
del total de especies introducidas, las plantas han producido el mayor impacto en el ecosistema de las islas.
El esquema representa un cromosoma metafásico con sus estructuras indicadas con números del 1 al 5.
Con respecto al esquema, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a la estructura que cumple un rol fundamental en la separación de las cromátidas hermanas?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
4
3
2
1
¿Qué efecto producirá el aumento de la duración de la corriente de entrada de sodio durante el potencial de acción?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Una despolarización permanente de la neurona.
Una disminución del período refractario absoluto.
Un aumento de la duración del potencial de acción.
Una disminución de la amplitud del potencial de acción.
El gráfico muestra los resultados de un estudio que analizó el porcentaje de depredación de nidos de aves por distintos tipos de depredadores en la Región de Los Ríos.
A partir del análisis del gráfico, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Postular como hipótesis que las aves son las principales depredadoras.
Concluir que los ratones son los depredadores que más atacan los nidos.
Inferir que los insectos no fueron considerados en este estudio.
Deducir que los nidos observados fueron artificiales.
En un humano sano, luego de la ingesta de sacarosa, ¿qué efectos se observarán en las concentraciones plasmáticas de glucosa, insulina y glucagón, respectivamente?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Glucosa | Insulina | Glucagón |
Aumento | Aumento | Disminución |
Glucosa | Insulina | Glucagón |
Disminución | Aumento | Aumento |
Glucosa | Insulina | Glucagón |
Disminución | Disminución | Disminución |
Glucosa | Insulina | Glucagón |
Aumento | Aumento | Aumento |
¿Cuál de las siguientes estructuras es exclusiva de las células procariontes?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Cromosoma asociado a histonas
Subunidades ribosómicas
Pared de peptidoglicano
Citoesqueleto
El siguiente esquema resume parte de la respuesta del eje hipotálamo-hipófisisadrenal ante un agente estresor, incluyendo su regulación por retroalimentación. Los círculos numerados (1, 2, 3 y 4) representan la regulación ejercida por cada una de las sustancias sobre este eje.
¿Cuál de las siguientes opciones representa el tipo de regulación ejercida en 1, 2, 3 y 4 respectivamente?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Inhibición – Inhibición – Inhibición – Inhibición
Inhibición – Inhibición – Estimulación – Estimulación
Estimulación – Estimulación – Estimulación – Estimulación
Estimulación – Estimulación – Inhibición – Inhibición
Si experimentalmente se modifica la concentración de algunos iones involucrados en la sinapsis, ¿cuál será el efecto de la disminución a la mitad del Ca2+ extracelular en un terminal sináptico?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
El aumento de la recaptación de los neurotransmisores.
La reducción de la cantidad de los neurotransmisores liberados.
La reducción de la síntesis de los neurotransmisores.
La reducción de la cantidad de enzimas que degradan neurotransmisores.
Los gráficos muestran las variaciones en la glicemia (1) y la insulinemia (2) en ratones, luego de ser sometidos durante nueve semanas a una dieta baja en grasas (BG) y una dieta alta en grasas (AG).
Del análisis del gráfico, ¿cuál de las siguientes inferencias es correcta?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
La secreción de insulina es inversamente proporcional a los niveles de glicemia.
Tanto la dieta baja en grasas como la alta en grasas producen hiperglicemia.
La hiperglicemia eleva los niveles plasmáticos de lípidos.
La dieta baja en grasas producen hipoglicemia.
El modelo representa el ciclo reproductivo en humanos.
La importancia de este modelo es que permite comprender
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
el rol del sistema reproductor en la perpetuación de la especie.
el rol de la meiosis en la variabilidad genética de los organismos con reproducción sexual.
que la determinación del sexo queda definida en la fecundación.
el mecanismo de formación de gametos.
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de los métodos anticonceptivos?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Todos los métodos de barrera mecánica protegen del contagio de ITS.
Todos los métodos hormonales tienen el mismo mecanismo de acción.
Los métodos de barrera química tienen una mayor eficacia que los dispositivos intrauterinos.
Los métodos naturales tienen una mayor eficacia cuando se usan combinados entre ellos.
En una especie de ave, el largo del penacho es un carácter heredable que determina el éxito reproductivo de los individuos, ya que la hembra elige al macho de acuerdo al largo del penacho que posea. La tabla siguiente muestra el número de individuos en distintas generaciones, de acuerdo al largo del penacho.
Largo del penacho | Generación 1 | Generación 15 | Generación 30 |
5 cm | 300 | 300 | 250 |
10 cm | 600 | 400 | 350 |
20 cm | 250 | 350 | 550 |
En base a los datos anteriores, ¿qué fenómeno habría ocurrido en esta especie?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Selección estabilizadora
Selección direccional
Selección disruptiva
Deriva génica
El gráfico muestra la curva de crecimiento proyectada de una población, dividida en tres etapas.
Al respecto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
En la etapa 3, se presenta la mayor tasa de crecimiento poblacional.
En las etapas 2 y 3, la población presenta la misma tasa de crecimiento.
Durante las tres etapas, la población se encuentra en crecimiento exponencial.
En la etapa 3, la población disminuye su tasa de crecimiento en relación a la etapa 2.
Se calcula que los chimpancés aparecieron en la Tierra hace unos cinco millones de años y los humanos aparecieron hace unos doscientos mil años. La variación genética entre los humanos es 0,1%, mientras que la variación genética entre los chimpancés es tres a cuatro veces mayor. De acuerdo con estos antecedentes, ¿cuál de las siguientes hipótesis es coherente con la mayor diversidad genética que existe entre los chimpancés?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
Los humanos son más evolucionados que los chimpancés.
Las variaciones genéticas van en aumento a través del tiempo.
Los chimpancés han habitado en ambientes de mayor diversidad que los humanos.
El ambiente de los humanos ha seleccionado solo las variantes más adaptadas.
Aún no hay resultados, ¡inténtalo tú!