Con respecto a la difusión simple y a la difusión facilitada, es correcto afirmar que en ambos tipos de transporte
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
las sustancias movilizadas presentan alta masa molecular.
se requiere de la hidrólisis de ATP como fuente de energía.
las sustancias movilizadas atraviesan por la bicapa de fosfolípidos.
se requiere de proteínas transportadoras presentes en la membrana.
el movimiento neto de sustancias ocurre a favor del gradiente de concentración.
0
La difusión es un proceso de transporte pasivo mediante el cual las partículas se desplazan desde una región de mayor concentración hacia otra de menor concentración. Este mecanismo no requiere energía metabólica, ya que el movimiento se produce gracias a la energía cinética de las moléculas.
En ambos casos, el movimiento neto de las sustancias ocurre a favor del gradiente de concentración, es decir, desde una zona donde la concentración de la sustancia es más alta hacia otra donde es más baja, hasta alcanzar el equilibrio. Esto significa que el transporte no requiere gasto energético en forma de ATP.
Este mecanismo es fundamental para procesos vitales como el intercambio gaseoso en los pulmones, la absorción de nutrientes en el intestino delgado o la regulación de concentraciones iónicas en las células.
En síntesis, tanto en la difusión simple como en la difusión facilitada el transporte ocurre a favor del gradiente de concentración, lo que permite el movimiento eficiente de moléculas sin consumo de energía celular.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.