El gráfico muestra la cantidad de kilobases presentes en los telómeros de linfocitos en personas normales y con síndrome de Down, en función de la edad.
Con respecto al gráfico, y considerando que los telómeros se acortan con cada proceso mitótico, ¿cuál de las siguientes conclusiones es correcta?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
A mayor edad, mayor es la longitud de los telómeros.
A los 20 años, ambos grupos han experimentado el mismo número de mitosis.
En los primeros 10 años de vida, los telómeros de los individuos con síndrome de Down son más largos que los de individuos sanos.
Los individuos normales envejecen más rápido que los individuos con síndrome de Down.
A los 10 años, los linfocitos de un individuo con síndrome de Down han experimentado menos mitosis que los de un individuo sano.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones asociadas a características de capas …
Dos científicos propusieron independientemente lo siguiente: “los cuatro enlaces del …
Al aumentar 5 veces el volumen de una solución, agregando …
Se registra la longitud que adquieren dos alambres P y …
La tabla describe tres tipos celulares en función de dos …
Respecto de la Ley de Gravitación Universal, es correcto afirmar …
Un cuerpo, cuyo peso tiene magnitud P, se encuentra en …
En un ecosistema marino, se investigó la relación establecida entre …
Una mujer sana desea usar un método anticonceptivo que, además, …
El porcentaje en masa de cada elemento que forma parte …