El gráfico muestra la cantidad de kilobases presentes en los telómeros de linfocitos en personas normales y con síndrome de Down, en función de la edad.
Con respecto al gráfico, y considerando que los telómeros se acortan con cada proceso mitótico, ¿cuál de las siguientes conclusiones es correcta?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.
A mayor edad, mayor es la longitud de los telómeros.
A los 20 años, ambos grupos han experimentado el mismo número de mitosis.
En los primeros 10 años de vida, los telómeros de los individuos con síndrome de Down son más largos que los de individuos sanos.
Los individuos normales envejecen más rápido que los individuos con síndrome de Down.
A los 10 años, los linfocitos de un individuo con síndrome de Down han experimentado menos mitosis que los de un individuo sano.
0
El gráfico compara la cantidad de kilobases presentes en los telómeros de linfocitos de dos grupos: personas normales y personas con síndrome de Down, en diferentes edades. Los telómeros son secuencias repetitivas de ADN localizadas en los extremos de los cromosomas y su función principal es proteger el material genético durante la división celular.
En cada ciclo de mitosis, los telómeros se acortan de forma progresiva. Este acortamiento está relacionado con el envejecimiento celular y, en casos extremos, con la pérdida de la capacidad de división de la célula.
Al analizar el gráfico, se observa que:
La mayor longitud inicial de los telómeros en personas con síndrome de Down podría deberse a diferencias en el desarrollo embrionario, actividad de la telomerasa o características genéticas propias de esta condición. Sin embargo, el acortamiento acelerado podría estar relacionado con un mayor estrés oxidativo o con un ritmo más alto de división celular en ciertos tejidos.
La interpretación correcta es que en los primeros 10 años de vida, las personas con síndrome de Down presentan telómeros más largos que los de individuos sanos, aunque posteriormente el acortamiento es más rápido, reduciendo esa diferencia con la edad.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.