Sin subcategorias

Pregunta de: Habilidades Científicas

Un estudiante está investigando acerca de las ondas superficiales que se propagan en el agua contenida en una cubeta rectangular de fondo plano, cuyas dimensiones ha medido previamente. Para ello, deja caer varias gotas de agua en un extremo de la cubeta y mide el tiempo que tardan en llegar las ondas generadas al otro extremo de la cubeta. Repite el experimento variando la cantidad de agua en la cubeta y midiendo la profundidad del agua en cada caso. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una hipótesis consistente con el procedimiento experimental descrito?

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Física.

A)  

El tiempo que tardan las ondas superficiales en recorrer cierta distancia es proporcional al número de gotas que las producen.

B)  

El tipo de movimiento que describen las ondas superficiales en el agua depende del tamaño de las gotas.

C)  

La rapidez de las ondas superficiales depende de la profundidad del agua en que se propagan.

D)  

La cantidad de ondas superficiales depende de la profundidad del agua en que se propagan.

E)  

La rapidez de las ondas superficiales depende de la frecuencia con que caen las gotas.

Soluciones

j

juanbacan

hace un mes

Solución Aprobada

0

Relación entre la profundidad del agua y la rapidez de las ondas superficiales

En el experimento descrito, el estudiante mide el tiempo que tardan las ondas superficiales en recorrer una distancia fija en una cubeta, variando la profundidad del agua en cada prueba. Esta metodología busca analizar cómo la profundidad del agua influye en la velocidad de propagación de las ondas superficiales.


Es conocido en física de fluidos que la rapidez de las ondas superficiales en un líquido está relacionada con la profundidad del medio, ya que la profundidad afecta las condiciones de movimiento y dispersión de las ondas.


Por tanto, una hipótesis consistente con este procedimiento es que la rapidez de las ondas superficiales depende de la profundidad del agua en que se propagan, lo que puede confirmarse midiendo tiempos de recorrido en distintas profundidades.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Demuestra tu conocimiento

Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.