Se estudia una reacción química en la cual se modifican las masas de los reactantes, tal como se muestra a continuación:
R | + | S | → | T | + | Reactante en exceso |
0,1 g | 0,8 g | 0,9 g | 0,0 g | |||
1,0 g | 10,0 g | X | Y |
De acuerdo a estos datos, ¿cuál es la masa que corresponde a Y?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
0,0 g
0,8 g
1,2 g
2,0 g
3,0 g
0
R | + | S | → | T | + | Reactante en exceso |
0,1 g | 0,8 g | 0,9 g | 0,0 g | |||
1,0 g | 10,0 g | X | Y |
Primero, se determina qué reactante está en exceso en la primera fila:
Esto indica que las masas están estequiométricamente balanceadas en la primera fila.
Ahora, para la segunda fila:
Usando la relación de la primera fila, podemos plantear una regla de tres para calcular X:
\(\dfrac{0,9 \text{ g (T)}}{0,1 \text{ g (R)}} = \dfrac{X}{1,0 \text{ g (R)}}\)
Entonces:
\(X = \dfrac{0,9 \times 1,0}{0,1} = 9,0 \text{ g}\)
Ahora calculamos la masa total de reactantes en la segunda fila:
\(1,0 \text{ g (R)} + 10,0 \text{ g (S)} = 11,0 \text{ g}\)
La masa total de productos debe ser igual a la masa total de reactantes (principio de conservación de la masa):
\(X + Y = 11,0 \text{ g}\)
Ya conocemos \(X = 9,0 \text{ g}\), entonces:
\(9,0 + Y = 11,0\)
\(Y = 11,0 - 9,0 = 2,0 \text{ g}\)
La masa del reactante en exceso Y es:
2,0 g
Fuente: DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Química.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.