En la siguiente tabla se muestra información sobre una muestra de datos, tal que M es un número real.
Intervalo | Frecuencia |
[M - 20, M - 10[ | N |
[M - 10, M[ | N + 1 |
[M, M + 10[ | N - 1 |
[M + 10, M + 20[ | N |
Se puede determinar el valor exacto de M si:
(1) se sabe que M = N.
(2) se conoce la frecuencia del intervalo de mayor frecuencia.
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Matemática.
(1) por sí sola
(2) por sí sola
Ambas juntas, (1) y (2)
Cada una por sí sola, (1) ó (2)
Se requiere información adicional
0
Análisis de la información de la tabla
Intervalo | Frecuencia |
---|---|
\([M-20,\;M-10[\) | \(N\) |
\([M-10,\;M[\) | \(N+1\) |
\([M,\;M+10[\) | \(N-1\) |
\([M+10,\;M+20[\) | \(N\) |
Observación clave: la frecuencia más alta es siempre \(N+1\), cualquiera sea el valor numérico de \(N\).
Combinando (1) y (2)
• De (2): \(N = (\text{frecuencia mayor}) - 1.\)
• De (1): \(M = N.\)
Sustituyendo, obtenemos inmediatamente un valor numérico único para \(M\).
Conclusión
El valor exacto de \(M\) se puede determinar solo si se conocen ambas informaciones simultáneamente.
Respuesta correcta: C) Ambas juntas, (1) y (2).
Análisis de la información de la tabla
Intervalo | Frecuencia |
---|---|
\([M-20,\;M-10[\) | \(N\) |
\([M-10,\;M[\) | \(N+1\) |
\([M,\;M+10[\) | \(N-1\) |
\([M+10,\;M+20[\) | \(N\) |
Observación clave: la frecuencia más alta es siempre \(N+1\), cualquiera sea el valor numérico de \(N\).
Combinando (1) y (2)
• De (2): \(N = (\text{frecuencia mayor}) - 1.\)
• De (1): \(M = N.\)
Sustituyendo, obtenemos inmediatamente un valor numérico único para \(M\).
Conclusión
El valor exacto de \(M\) se puede determinar solo si se conocen ambas informaciones simultáneamente.
Respuesta correcta: C) Ambas juntas, (1) y (2).
Análisis de la información de la tabla
Intervalo | Frecuencia |
---|---|
\([M-20,\;M-10[\) | \(N\) |
\([M-10,\;M[\) | \(N+1\) |
\([M,\;M+10[\) | \(N-1\) |
\([M+10,\;M+20[\) | \(N\) |
Observación clave: la frecuencia más alta es siempre \(N+1\), cualquiera sea el valor numérico de \(N\).
Combinando (1) y (2)
• De (2): \(N = (\text{frecuencia mayor}) - 1.\)
• De (1): \(M = N.\)
Sustituyendo, obtenemos inmediatamente un valor numérico único para \(M\).
Conclusión
El valor exacto de \(M\) se puede determinar solo si se conocen ambas informaciones simultáneamente.
Respuesta correcta: C) Ambas juntas, (1) y (2).
Análisis de la información de la tabla
Intervalo | Frecuencia |
---|---|
\([M-20,\;M-10[\) | \(N\) |
\([M-10,\;M[\) | \(N+1\) |
\([M,\;M+10[\) | \(N-1\) |
\([M+10,\;M+20[\) | \(N\) |
Observación clave: la frecuencia más alta es siempre \(N+1\), cualquiera sea el valor numérico de \(N\).
Combinando (1) y (2)
• De (2): \(N = (\text{frecuencia mayor}) - 1.\)
• De (1): \(M = N.\)
Sustituyendo, obtenemos inmediatamente un valor numérico único para \(M\).
Conclusión
El valor exacto de \(M\) se puede determinar solo si se conocen ambas informaciones simultáneamente.
Respuesta correcta: C) Ambas juntas, (1) y (2).
Análisis de la información de la tabla
Intervalo | Frecuencia |
---|---|
\([M-20,\;M-10[\) | \(N\) |
\([M-10,\;M[\) | \(N+1\) |
\([M,\;M+10[\) | \(N-1\) |
\([M+10,\;M+20[\) | \(N\) |
Observación clave: la frecuencia más alta es siempre \(N+1\), cualquiera sea el valor numérico de \(N\).
Combinando (1) y (2)
• De (2): \(N = (\text{frecuencia mayor}) - 1.\)
• De (1): \(M = N.\)
Sustituyendo, obtenemos inmediatamente un valor numérico único para \(M\).
Conclusión
El valor exacto de \(M\) se puede determinar solo si se conocen ambas informaciones simultáneamente.
Respuesta correcta: C) Ambas juntas, (1) y (2).
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.