Cuál es el acontecimiento que puso fin definitivo al imperio bizantino
La caída de Roma en el año 476 d.C.
La invasión de los vikingos en el siglo IX.
La toma de Jerusalén durante las Cruzadas.
La toma de Constantinopla por los Otomanos en 1453.
0
El acontecimiento que marcó el fin definitivo del Imperio Bizantino fue la toma de Constantinopla por los Otomanos en 1453. Esta ciudad, capital del imperio, fue el centro político, económico y religioso más importante del imperio durante siglos. Su caída significó la desaparición de la última vestigio del Imperio Romano de Oriente y el inicio de una nueva era bajo el dominio otomano.
Otras opciones como la caída de Roma en 476 d.C., la invasión de los vikingos o la toma de Jerusalén durante las Cruzadas, aunque fueron eventos históricos relevantes, no representan el fin del Imperio Bizantino específicamente. Roma cayó mucho antes y Jerusalén o las invasiones vikingas no afectaron directamente la existencia política de Bizancio.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
El problema económico de la escasez exige a los agentes …
En Chile, la década de 1840 se caracterizó por la …
En la segunda mitad del siglo XIX, Chile presentó una …
En el contexto del sistema productivo, los agentes económicos actúan …
La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que …
En Chile, los gobiernos de la Democracia Cristiana (1964-1970) y …
Lee el siguiente texto: “La necesidad de un estudio actualizado …
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se …
Lee el siguiente texto: “El general Ibáñez, casi un cadáver …
La Constitución de 1833 fue promulgada en los inicios de …