El concepto desarrollo sostenible se basa en la premisa de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer a las generaciones futuras. Respecto a la necesidad de alcanzar dicho propósito y, a la vez, favorecer un mayor crecimiento y desarrollo económico, ¿qué desafío se le presenta al Estado chileno?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Priorizar la obtención de ganancias a partir de la explotación de recursos no renovables.
Incrementar los puestos de trabajo en el sector primario de la economía.
Promover modelos de consumo basados en el uso responsable de los recursos naturales.
Suprimir la importación de bienes originados mediante la producción industrial.
0
El concepto de desarrollo sostenible implica un equilibrio fundamental entre el crecimiento económico, la protección ambiental y el bienestar social. En el caso de Chile, un país con vastos recursos naturales y un creciente desarrollo económico, el desafío principal que enfrenta el Estado es promover modelos de consumo que sean responsables y conscientes del impacto ambiental.
Este desafío es complejo, ya que requiere que el Estado implemente políticas públicas y normativas que incentiven el uso eficiente y racional de los recursos naturales, evitando su sobreexplotación. Al mismo tiempo, debe fomentar la innovación tecnológica y social para que las actividades productivas generen menor contaminación y degradación ambiental, permitiendo que las futuras generaciones también puedan acceder a los recursos necesarios para su desarrollo y bienestar.
Además, el Estado chileno debe promover una cultura de consumo responsable entre la población, educando y sensibilizando sobre la importancia de reducir el desperdicio, reutilizar y reciclar, y optar por productos y servicios que minimicen el impacto ambiental. De esta forma, se puede avanzar hacia una economía circular que permita desacoplar el crecimiento económico del deterioro ambiental.
En síntesis, el desafío para Chile es articular estrategias integrales que concilien el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental y social, garantizando que el progreso de hoy no comprometa las oportunidades de las generaciones futuras. Esta responsabilidad estatal es clave para asegurar un futuro próspero y equilibrado para todos los habitantes del país.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La crisis económica de 1929 en Estados Unidos se transformó …
La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que …
CHILE: EXPORTACIóN MINERA DE COBRE, 1800-1840 (en toneladas) Méndez, L. …
En una economía de mercado, cuando el precio de un …
PROCESOS DE EXPANSIóN TERRITORIAL DE CHILE DURANTE EL SIGLO XIX …
En el contexto del sistema productivo, los agentes económicos actúan …
A mediados del siglo XIX, la economía chilena estaba en …
Lee el siguiente texto: “El general Ibáñez, casi un cadáver …
La economía de libre mercado se sustenta en un conjunto …
Durante la primera mitad del siglo XX ocurrieron las dos …