El acuerdo adoptado en la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático que se celebró en París en el año 2015 será aplicado a partir del año 2020. Entre los resultados esperados está reducir el calentamiento global en una cifra igual o superior a dos grados centígrados, por medio de la disminución de los gases de efecto invernadero. Considerando lo anterior, ¿cuál es la medida que contribuye directamente al logro de este objetivo?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Establecer leyes para proteger el bosque nativo.
Conservar los glaciares existentes en el sur del país.
Disminuir la contaminación de las aguas marinas.
Reducir la utilización de combustibles fósiles.
0
El acuerdo de París, adoptado en la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático en 2015, busca limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados centígrados para evitar los efectos catastróficos del cambio climático. Una de las principales causas del calentamiento global es la emisión excesiva de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO₂), que provienen en gran medida de la quema de combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas natural.
Por esta razón, reducir la utilización de combustibles fósiles es una medida clave para disminuir la cantidad de gases contaminantes liberados a la atmósfera. Esto puede lograrse mediante el fomento de energías renovables, la eficiencia energética, y la implementación de tecnologías limpias que permitan una transición hacia un modelo energético más sostenible y menos contaminante.
De este modo, al limitar la combustión de estos recursos fósiles, se reduce significativamente la concentración de gases de efecto invernadero, ayudando a mitigar el calentamiento global y sus consecuencias negativas sobre los ecosistemas, la salud humana y la economía mundial.
En conclusión, la reducción del uso de combustibles fósiles es fundamental para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y asegurar un futuro más sostenible para las próximas generaciones.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En Chile, durante el siglo XX se produjo una profundización …
Observa el siguiente esquema: El esquema adjunto incorpora elementos constitutivos …
Observa la siguiente imagen: Conversaciones sobre economía. Editorial Gabriela Mistral. …
Una de las metas que tiene el Banco Central de …
El problema económico de la escasez exige a los agentes …
PROCESOS DE EXPANSIóN TERRITORIAL DE CHILE DURANTE EL SIGLO XIX …
En Chile, la década de 1840 se caracterizó por la …
La Constitución de 1833 fue promulgada en los inicios de …
A mediados del siglo XIX, la economía chilena estaba en …
El funcionamiento del sistema económico chileno está determinado por una …