La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático entiende este proceso como atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables. En este contexto, ¿cuál de las siguientes opciones constituye una consecuencia que se puede observar en el territorio nacional chileno producto del cambio climático?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
La reducción de las temperaturas máximas registradas en la Zona Central.
El incremento de los niveles de agua en lagos y lagunas de alta montaña.
El aumento de la desertificación por la pérdida de propiedades de los suelos.
El aumento de la productividad de las aguas marinas y, por tanto, de la pesca.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En el año 1945 se firmó la Carta de las …
El proceso de Reforma Agraria chilena (1962-1973), se desarrolló en …
El totalitarismo es un sistema político e ideológico que se …
En la segunda mitad del siglo XIX, Chile presentó una …
“Los acontecimientos más espectaculares, sobre todo de los años sesenta …
La Constitución de 1833 permitió al incipiente Estado chileno definir …
En las últimas dos décadas, el flujo de población inmigrante …
El concepto desarrollo sostenible se basa en la premisa de …
En el actual contexto de economía global, Chile ha implementado …
Durante la primera mitad del siglo XX ocurrieron las dos …