La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha sido una de las primeras instituciones que ha estudiado las implicancias económicas de las acciones emprendidas para revertir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta organización ha sido un actor fundamental en las rondas de negociación sobre cambio climático. Considerando que Chile es miembro de la OCDE, ¿cuál es una de las principales iniciativas que debe llevar a cabo el Estado chileno para reducir estas emisiones?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Instaurar una institucionalidad medioambiental.
Promover la extracción de minerales metálicos.
Relocalizar progresivamente las industrias contaminantes.
Extender la restricción vehicular en las principales ciudades.
0
La medida de instaurar una institucionalidad medioambiental es fundamental para que Chile pueda cumplir con sus compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático, especialmente en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del Acuerdo de París.
Esta institucionalidad no solo establece marcos regulatorios claros, sino que también permite coordinar acciones entre el sector público, privado y la sociedad civil, garantizando que las políticas ambientales se apliquen de manera efectiva. Además, favorece la creación de instrumentos de fiscalización y sanción para aquellas actividades que generen emisiones de gases de efecto invernadero por encima de lo permitido.
En conclusión, instaurar una institucionalidad medioambiental es la opción más efectiva, porque sienta las bases legales, administrativas y técnicas para que todas las demás acciones puedan aplicarse de manera coordinada y sostenible, cumpliendo con los compromisos climáticos de Chile.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Lee el siguiente texto: “La necesidad de un estudio actualizado …
Desde la década de 1930, los gobiernos radicales impulsaron en …
La crisis económica de 1929 provocó en Chile una disminución …
La crisis económica de 1929 en Estados Unidos se transformó …
Una de las metas que tiene el Banco Central de …
El proceso de globalización ha impactado diversos ámbitos de la …
El problema económico de la escasez exige a los agentes …
En Chile, la década de 1840 se caracterizó por la …
Lee el siguiente texto: “El Estado ha logrado obtener en …
En una economía de mercado, cuando el precio de un …