Sin subcategorias

Pregunta de: Historia y Ciencias Sociales

En Chile, diversos cauces de agua superficiales están siendo sometidos a una carga cada vez mayor de residuos y desechos de todo tipo, muchos de los  cuales son altamente tóxicos, lo que representa un riesgo permanente para la salud humana. En este contexto, ¿cuál es el principal desafío que  debe  enfrentar el manejo de los recursos hídricos en Chile?

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)  

Desincentivar el consumo industrial del agua aumentando su precio.

B)  

Modificar el modelo de gestión del agua propiciando su uso  racional.

C)  

Potenciar el consumo de agua envasada en la población.

D)  

Fiscalizar la producción de agua potable domiciliaria.

Soluciones

j

juanbacan

hace un mes

Solución Aprobada

0

💧 Justificación de la Respuesta: Modificar el modelo de gestión del agua propiciando su uso racional


El desafío de modificar el modelo de gestión del agua en Chile es prioritario debido a la creciente presión que enfrentan los cauces superficiales por la descarga de residuos industriales, agrícolas y urbanos. Muchos de estos desechos contienen sustancias altamente tóxicas que amenazan no solo la salud humana, sino también la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos.

Un uso racional implica regular, fiscalizar y optimizar el consumo de agua en todos los sectores productivos, promoviendo la reutilización, el tratamiento previo de aguas residuales y la protección de cuencas hidrográficas. Además, requiere actualizar la legislación para priorizar el derecho humano al agua por sobre los usos puramente productivos.


🚫 Por qué no basta con otras medidas aisladas:

  • Mayor inversión en plantas de tratamiento: Es importante, pero sin un cambio de modelo de gestión, el problema seguirá en aumento.
  • Campañas de educación ambiental: Son útiles, pero insuficientes sin normas vinculantes y control efectivo.
  • Restricción temporal de uso en sequías: Ayuda en emergencias, pero no resuelve la sobreexplotación estructural del recurso.

En síntesis, modificar el modelo de gestión del agua significa pasar de una lógica de explotación ilimitada a un enfoque sustentable, asegurando la disponibilidad del recurso para las generaciones futuras y protegiendo la salud de la población y de los ecosistemas.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.