“Los resultados de la IV Encuesta Auditoría a la Democracia, realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo muestran una situación paradójica. Por un lado, la democracia sigue siendo el régimen de gobierno preferido por los chilenos (6 de cada 10 encuestados), a la vez que aumentan al doble quienes consideran que funciona mal o muy mal (de un 20% el 2012 a un 40% el 2016)”. (Marcela Ríos y Sebastián Madrid, 11 octubre 2016, en El Mostrador).
El texto anterior hace referencia a la percepción de la Democracia por parte de la población en Chile, desde la década de 2000. ¿Cuál es uno de los efectos de esta percepción en la política chilena?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Limita la expresión de la soberanía popular.
Favorece la sobrerrepresentación de las minorías políticas.
Dificulta la aparición de nuevas corrientes políticas.
Fortalece a los grupos políticos tradicionales.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
El permanente estado de tensión entre Estados Unidos y la …
En los inicios de la historia republicana chilena y durante …
La Constitución de 1833 permitió al incipiente Estado chileno definir …
La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que …
A mediados del siglo XIX, la economía chilena estaba en …
BANCO MUNDIAL: MEDICIONES DE LAS REGULACIONES PARA HACER NEGOCIOS, 2015 …
La elección de autoridades durante la última década en Chile …
“El colonialismo y sus derivados no constituyen, a decir verdad, …
Lee el siguiente texto: “El Estado ha logrado obtener en …
El concepto desarrollo sostenible se basa en la premisa de …