“Justicia vecinal es un programa desarrollado por el Ministerio de Justicia que busca acercar a la ciudadanía formas de resolución de conflictos vecinales y comunitarios, de una manera ágil, transparente y eficiente. Bajo estándares modernos, basados en experiencias nacionales e internacionales, el programa de justicia vecinal pone a disposición de las personas un modelo de atención que involucra a profesionales altamente calificados/as en los siguientes mecanismos: Mediación, Arbitraje, Derivaciones”. (www.minjusticia.gob.cl, 2015).
El texto anterior describe un mecanismo de defensa de los derechos ciudadanos impulsado por el Ministerio de Justicia chileno en el año 2011. De acuerdo a la información presentada, ¿cuál es el objetivo que persigue este tipo de iniciativas?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Mejorar el acceso a la justicia para todas las personas.
Resolver los conflictos penales en los tribunales vecinales.
Favorecer la creación de tribunales compuestos por vecinos.
Traspasar las causas civiles archivadas a este tipo de instancias.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
“En los cementerios sujetos a la administración del Estado o …
“Los sectores integrados por la vía del consumo, derivado de …
“Este fenómeno de la movilidad y flexibilidad de los recursos …
En el contexto del sistema productivo, los agentes económicos actúan …
La celebración del Centenario de la República de Chile estuvo …
En una economía de mercado, cuando el precio de un …
En Chile, la industrialización y la expansión económica, junto con …
La crisis mundial de 1929 afectó profundamente a Chile, por …
En la segunda mitad del siglo XIX, Chile presentó una …
“Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos …