El Estado chileno ha suscrito diversos acuerdos internacionales en materia de Derechos Humanos. De esta manera, Chile se compromete a respetar y promover el respeto de estos derechos. En el contexto de las relaciones internacionales, ¿con qué situación se asocia este accionar del Estado chileno?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
El aumento de las leyes que regulan las relaciones entre el Estado y la ciudadanía.
El sometimiento de la soberanía nacional a los intereses de organismos supranacionales.
El debilitamiento de las instituciones del Estado en materia de Derechos Humanos.
La progresiva consolidación de un orden jurídico del cual participa con varias naciones.
0
El Estado chileno, al suscribir acuerdos internacionales en materia de Derechos Humanos, asume compromisos que trascienden el ámbito nacional y se insertan dentro de un marco jurídico global. Este accionar refleja la intención de Chile de respetar, proteger y promover los derechos fundamentales en consonancia con los principios establecidos por la comunidad internacional.
La adhesión a estos acuerdos implica que el país se somete a normas, tratados y convenciones internacionales, reforzando así un sistema compartido de valores y obligaciones entre múltiples naciones. De este modo, Chile se convierte en un actor activo en la construcción y fortalecimiento de un orden jurídico internacional que promueve la justicia, la paz y la cooperación.
Este compromiso no solo conlleva responsabilidades legales, sino que también fortalece la credibilidad y el prestigio del país en la arena internacional, contribuyendo a la progresiva consolidación de un orden jurídico al que aportan muchas naciones.
Conclusión: La respuesta correcta es “La progresiva consolidación de un orden jurídico del cual participa con varias naciones”, ya que resume el efecto directo de la suscripción de acuerdos internacionales en el marco de las relaciones exteriores de Chile.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
DISTRIBUCIóN DEL INGRESO EN CHILE, 1990 - 2013(DISTRIBUCIóN DEL INGRESO …
Durante la primera mitad del siglo XX ocurrieron las dos …
En Chile, la década de 1840 se caracterizó por la …
Lee el siguiente texto: “La precursora de las sociedades de …
Lee el siguiente texto: “Los objetivos que se propone la …
CHILE: EXPORTACIóN MINERA DE COBRE, 1800-1840 (en toneladas) Méndez, L. …
La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que …
Lee el siguiente texto: “La necesidad de un estudio actualizado …
A mediados del siglo XIX, la economía chilena estaba en …
En el año 1945 se firmó la Carta de las …