Sin subcategorias

Pregunta de: Historia y Ciencias Sociales

“En las discusiones a que ha dado lugar este interés y en los acuerdos con que pueden terminar, se ha juzgado la ocasión propicia para afirmar, como un principio que afecta a los derechos e intereses de los Estados Unidos, que los continentes americanos, por la condición de libres e independientes que han adquirido y mantienen, no deben en lo adelante ser considerados como objetos de una colonización futura por ninguna potencia europea”. (La Doctrina de Monroe Fragmento del Séptimo Mensaje Anual del Presidente James Monroe al Congreso el 2 de diciembre de 1823).

El texto, corresponde a un fragmento de la Doctrina Monroe, la cual definió las relaciones de Estados Unidos con América Latina. Según su análisis, ¿en cuál de los siguientes aspectos tuvieron su origen estas relaciones?

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)  

En la necesidad de establecer un tratado de derecho internacional entre Estados Unidos y las naciones americanas.

B)  

En el recelo de Estados Unidos a la expansión y hegemonía de potencias extranjeras en el continente.

C)  

En la preocupación de Estados Unidos por el progreso material de las antiguas colonias españolas.

D)  

En el interés estadounidense por decidir aspectos de la política interna de los países recién independizados.

Soluciones

j

juanbacan

hace un mes

Solución Aprobada

0

✅ Respuesta correcta

En el recelo de Estados Unidos a la expansión y hegemonía de potencias extranjeras en el continente.


📖 Explicación

La Doctrina Monroe, proclamada en 1823 por el presidente James Monroe, estableció que los continentes americanos no debían ser objeto de nuevas colonizaciones por parte de potencias europeas. Su origen se encuentra en el temor de Estados Unidos a que las monarquías europeas intentaran recuperar o expandir sus territorios en América tras los procesos de independencia en América Latina. Esta postura buscaba proteger la soberanía de los nuevos Estados independientes y, al mismo tiempo, consolidar la influencia política y económica de Estados Unidos en la región, limitando la hegemonía extranjera en el continente.


📌 Objetivos de la Doctrina Monroe

  • Evitar la recolonización: Impedir que Europa volviera a establecer control político sobre América.
  • Proteger la independencia: Salvaguardar la soberanía de los nuevos Estados latinoamericanos.
  • Reforzar la influencia estadounidense: Consolidar el liderazgo político y económico de Estados Unidos en el continente.
  • Limitar la hegemonía europea: Reducir la intervención y expansión de potencias extranjeras en América.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.