“La igualdad de la libertad, es la religión universal; es el gobierno de la humanidad; es la unidad futura. La libertad es infinita, es el complemento y la cúspide de la creación humana; luego la igualdad que no tiene otro límite que la misma libertad, es el enlace, la formación de la comprensibilidad de la felicidad del bien absoluto. De aquí sacaremos nosotros la teoría que deben tener las sociedades y gobiernos”. (Francisco Bilbao, Sociabilidad Chilena, 1844).
El fragmento anterior corresponde a un texto político de Francisco Bilbao, escrito hacia mediados del siglo XIX. De su análisis y considerando el periodo, ¿cuál fue una idea defendida por el autor?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Promovió un Estado fuerte protector y garante de la seguridad de sus ciudadanos.
Incentivó la búsqueda del orden y el equilibrio a través del ejercicio de la religión cristiana.
Planteó la reactivación económica de Chile basada en el libre comercio.
Defendió y promocionó los ideales políticos que constituyeron el régimen portaliano.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La tendencia del derecho internacional de establecer algunos parámetros globales …
El conflicto entre algunos pueblos originarios y el Estado de …
IMPORTACIONES CHILENAS EN EL AÑO 2000 (Instituto Geográfico Militar, Atlas …
Lee el siguiente texto: “Esta obra verdaderamente monumental, como la …
A partir de 1830, como consecuencia de la Guerra de …
El Estado chileno está comprometido con el fortalecimiento, la promoción …
Los partidos políticos son actores relevantes para el funcionamiento de …
En Chile, la década de 1840 se caracterizó por la …
“La creación del MINVU significó la centralización de la planificación …
La crisis económica de 1929 en Estados Unidos se transformó …