CHILE: EXPORTACIÓN DE HARINA Y TRIGO, 1844- 1855 (en quintales)
(En base a Carmen Cariola y Osvaldo Sunkel,Un siglo de historia económica de Chile, 1830-1930)
El gráfico anterior muestra una fase de crecimiento de las exportaciones chilenas de trigo y harina entre 1844 y 1855. En este periodo, ¿cuál fue uno de los factores que motivaron este auge exportador de la producción agrícola en Chile?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
El incremento del consumo en Sudamérica.
El crecimiento de la demanda en los países asiáticos.
La ampliación del consumo en Centroamérica.
El aumento de las importaciones en Francia.
0
Durante el periodo entre 1844 y 1855, Chile experimentó un crecimiento significativo en la exportación de trigo y harina, como se refleja en el gráfico presentado. Este auge estuvo principalmente impulsado por el aumento de la demanda en mercados internacionales, especialmente en Europa.
Francia, en ese tiempo, experimentaba un crecimiento demográfico y una expansión económica que incrementaron la necesidad de alimentos importados. Debido a limitaciones en su propia producción agrícola, Francia aumentó considerablemente sus importaciones de trigo y harina, lo que benefició a productores chilenos y fomentó el auge exportador.
Por lo tanto, el factor determinante que motivó el crecimiento de las exportaciones agrícolas chilenas fue el aumento de las importaciones en Francia, consolidando a Chile como proveedor importante en el mercado internacional.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En el año 1945 se firmó la Carta de las …
Observa el siguiente esquema: El esquema adjunto incorpora elementos constitutivos …
Una de las metas que tiene el Banco Central de …
En Chile, los gobiernos de la Democracia Cristiana (1964-1970) y …
En el contexto del sistema productivo, los agentes económicos actúan …
Cientos de toneladas de residuos llegan todos los meses a …
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se …
Hacia mediados del siglo XIX, diversos actores sociales aspiraron a …
Lee el siguiente texto: “El general Ibáñez, casi un cadáver …
Lee el siguiente texto: “La necesidad de un estudio actualizado …