(http://static3.sobrehistoria.com/)
El Imperialismo fue un fenómeno que se desarrolló con gran intensidad entre la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del siglo XX. Consistió en la hegemonía que diferentes potencias occidentales establecieron en sus relaciones con importantes regiones de África y Asia y que incluyó la dominación directa de extensos territorios.
¿Cuál es una característica del Imperialismo que se observa en la fotografía?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
La evangelización realizada por misioneros entre los habitantes locales.
El monopolio comercial ejercido por las metrópolis sobre sus colonias.
La superioridad militar de los occidentales sobre la población originaria.
La subordinación de la población local ante los europeos.
0
El Imperialismo, desarrollado con gran intensidad entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX, se manifestó mediante la hegemonía de potencias occidentales sobre territorios en África y Asia, con dominación directa y control político, económico y social.
En la fotografía se observa claramente la subordinación de la población local ante los colonizadores europeos, una característica central del imperialismo. Esta subordinación implicaba la pérdida de autonomía política, social y económica de los pueblos originarios, quienes eran sometidos a la autoridad y dominio europeo.
Este control se expresaba en la imposición de estructuras de poder, la explotación de recursos y la marginación cultural y social de las comunidades indígenas, consolidando la hegemonía imperialista en las regiones colonizadas.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En el año 1945 se firmó la Carta de las …
El problema económico de la escasez exige a los agentes …
En Chile, la década de 1840 se caracterizó por la …
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se …
En Chile, durante el siglo XX se produjo una profundización …
Durante el siglo XIX, el Estado chileno desarrolló una política …
En Chile, los gobiernos de la Democracia Cristiana (1964-1970) y …
La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que …
En la década de 1920, en Chile se produjo una …
Durante la primera mitad del siglo XX ocurrieron las dos …