En Chile, durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX se observó un creciente proceso de proletarización de una parte de la fuerza de trabajo. ¿Cuál es uno de los factores que explican este proceso?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
El desarrollo de una economía altamente vinculada al sistema capitalista mundial.
La influencia de las formas de trabajo campesinas en las nuevas actividades industriales urbanas.
La creación de un sector manufacturero controlado por el Estado.
La ausencia de inversiones tecnológicas incorporadas al sistema productivo.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En las últimas décadas del siglo XIX se definieron gran …
El totalitarismo es un sistema político e ideológico que se …
En las últimas dos décadas, el flujo de población inmigrante …
La crisis mundial de 1929 afectó profundamente a Chile, por …
CHILE: EXPORTACIóN MINERA DE COBRE, 1800-1840 (en toneladas) Méndez, L. …
Observa la siguiente imagen: Conversaciones sobre economía. Editorial Gabriela Mistral. …
(https://www.jrmora.com/) La imagen anterior refleja la transformación tecnológica que han …
Actualmente, unas pocas ciudades concentran la toma de decisiones económicas …
El proceso de globalización ha impactado diversos ámbitos de la …
Durante el siglo XIX en Chile, en el marco del …