Sin subcategorias

Pregunta de: Historia y Ciencias Sociales

ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES EN SANTIAGO DE CHILE, 1870-1894

El gráfico anterior muestra el crecimiento que tuvieron los establecimientos industriales del Departamento de Santiago, a fines del siglo XIX. Del análisis de dicho gráfico y considerando el contexto histórico, ¿cuál(es) de las siguientes inferencias es (son) correcta(s) respecto del comportamiento de estos establecimientos?

I) La creación de nuevas industrias se aceleró a partir de la Guerra del Pacífico.II La actividad fabril se vio estimulada por la riqueza salitrera.
III) El proceso industrializador disminuyó al comenzar la República Parlamentaria.

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)  

Solo I y II

B)  

Solo III

C)  

Solo II

D)  

Solo I

Soluciones

j

juanbacan

hace un mes

Solución Aprobada

0

🏭 Crecimiento industrial en Santiago de Chile (1870-1894)


El gráfico sobre establecimientos industriales en el Departamento de Santiago muestra un crecimiento sostenido y acelerado en las últimas décadas del siglo XIX. Este fenómeno estuvo directamente relacionado con el contexto económico y político del país durante ese período.

📈 Aceleración tras la Guerra del Pacífico


Inferencia I: La creación de nuevas industrias se intensificó después de la Guerra del Pacífico (1879-1884). El triunfo chileno permitió incorporar territorios ricos en recursos minerales, como el salitre, generando un impulso económico que favoreció la inversión y expansión industrial.

💰 Impacto de la riqueza salitrera


Inferencia II: La riqueza proveniente del salitre estimuló la actividad fabril. Los ingresos fiscales derivados de este recurso permitieron financiar obras de infraestructura, modernizar el transporte y fomentar la instalación de nuevas industrias en la capital.

🚫 Disminución industrial y la República Parlamentaria


Inferencia III: Es incorrecta en este contexto, ya que el proceso industrializador no disminuyó de manera significativa con el inicio de la República Parlamentaria (1891-1925). Si bien hubo inestabilidad política, la expansión fabril continuó gracias a la demanda interna y a las inversiones previas.

✅ Conclusión


El análisis del gráfico confirma que solo las inferencias I y II son correctas: la industrialización en Santiago se aceleró tras la Guerra del Pacífico y fue impulsada por la riqueza salitrera, consolidando el crecimiento económico e industrial del país en las últimas décadas del siglo XIX.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.