“Consulados y embajadas promocionaban filmes comerciales, como ocurrió en Valparaíso en 1924 cuando se exhibió en el teatro Colón la película Historia de un automóvil, producida nada menos que por el Departamento de Comercio de Estados Unidos con miras a potenciar la exportación de vehículos norteamericanos”. (Fernando Purcell, ¡De Película! Hollywood y su impacto en Chile 1910-1950).
¿A qué fenómeno característico del periodo de Entreguerras alude la cita anterior?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
A la hegemonía militar norteamericana con posterioridad al triunfo de la Primera Guerra Mundial.
Al reemplazo de los productos industriales europeos por los productos asiáticos en los mercados internacionales.
Al liderazgo estadounidense en la creación de organismos diplomáticos.
A la creciente influencia del estilo de vida estadounidense en el mundo, a través de diversas manifestaciones culturales.
0
La cita describe un hecho ocurrido en Valparaíso en 1924, donde se proyectó la película Historia de un automóvil, producida por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Este evento no solo fue una muestra cinematográfica, sino una estrategia de promoción comercial y cultural.
Entre 1919 y 1939, conocido como el periodo de Entreguerras, Estados Unidos consolidó su poder económico y cultural a nivel global. Además de su rol financiero y comercial, comenzó a difundir masivamente su estilo de vida a través de medios como:
El caso citado refleja cómo el cine fue utilizado como vehículo de propaganda económica y cultural. En este ejemplo, la película no solo entretenía, sino que buscaba impulsar la exportación de automóviles estadounidenses hacia Chile y otros países latinoamericanos.
La cita alude a la creciente influencia del estilo de vida estadounidense en el mundo durante el periodo de Entreguerras, transmitida mediante diversas manifestaciones culturales como el cine, la música y la publicidad, que actuaron como herramientas de expansión económica y simbólica.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En el año 1945 se firmó la Carta de las …
La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que …
Lee el siguiente texto: “El general Ibáñez, casi un cadáver …
En la segunda mitad del siglo XIX, Chile presentó una …
PROCESOS DE EXPANSIóN TERRITORIAL DE CHILE DURANTE EL SIGLO XIX …
Desde la década de 1930, los gobiernos radicales impulsaron en …
A mediados del siglo XIX, la economía chilena estaba en …
Lee el siguiente texto: “La necesidad de un estudio actualizado …
Lee el siguiente texto: “La precursora de las sociedades de …
Lee el siguiente texto: “Los objetivos que se propone la …