Sin subcategorias

Pregunta de: Historia y Ciencias Sociales

Entre 1924 y 1932, Chile experimentó un periodo de profundas convulsiones políticas, sociales y económicas que pusieron fin a la hegemonía política de la oligarquía.

¿Cuál fue una de las soluciones que se implementaron para superar esta situación?

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)  

Fortalecer las facultades del Poder Ejecutivo.

B)  

Declarar ilegal la existencia de organizaciones sindicales.

C)  

Reducir la función social del Estado.

D)  

Entregar poder político constitucionalmente a las Fuerzas Armadas.

Soluciones

j

juanbacan

hace un mes

Solución Aprobada

0

⚖ Crisis política y social en Chile (1924-1932)


Entre 1924 y 1932, Chile atravesó un periodo de profundas convulsiones políticas, sociales y económicas que puso fin a la prolongada hegemonía política de la oligarquía. Estos años estuvieron marcados por golpes de Estado, cambios de gobierno y una fuerte inestabilidad institucional.

📉 Causas de la crisis


  • Desgaste del sistema parlamentario: predominio del Congreso sobre el Ejecutivo, lo que dificultaba la toma de decisiones rápidas y eficaces.
  • Conflictos sociales y laborales: aumento de huelgas y movilizaciones debido a la falta de reformas sociales.
  • Crisis económica internacional: efectos de la Gran Depresión de 1929 que afectaron gravemente las exportaciones chilenas.

🛠 Solución implementada


Una de las principales medidas adoptadas para superar esta crisis fue fortalecer las facultades del Poder Ejecutivo. Este cambio buscaba:

  1. Dotar al Presidente de la República de mayor capacidad para gobernar sin bloqueos parlamentarios.
  2. Asegurar una conducción más centralizada y eficaz del Estado frente a la crisis.
  3. Implementar políticas públicas y reformas con mayor rapidez.

📜 Consecuencias


  • Transición hacia un régimen presidencial más fuerte.
  • Disminución de la supremacía parlamentaria que caracterizó a la República Parlamentaria (1891-1925).
  • Promulgación de la Constitución de 1925, que formalizó el fortalecimiento del Ejecutivo.

✅ Conclusión


El fortalecimiento de las facultades del Poder Ejecutivo fue clave para superar la inestabilidad política de 1924-1932, marcando el fin del sistema parlamentario y el inicio de una etapa en la que el Presidente adquirió un papel central en la conducción del país.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.