A fines de la década de 1920, la primera administración de Carlos Ibáñez del Campo declaró ilegal al Partido Comunista y los demás partidos políticos fueron obligados a integrarse al Gobierno y a conformar un Congreso designado por el Ejecutivo. ¿Qué objetivo tenían estas medidas políticas del Gobierno de Ibáñez?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Potenciar la formación del Frente Popular.
Integrar a la Iglesia Católica al Gobierno.
Establecer un control del sistema político.
Evitar nuevas sublevaciones militares.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Entre 1924 y 1932, Chile experimentó un periodo de profundas …
El proceso de globalización se caracteriza por el aumento del …
Las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) son instituciones sin fines de …
Una de las metas que tiene el Banco Central de …
El Estado chileno ha suscrito diversos acuerdos internacionales en materia …
Durante el siglo XIX, el Estado chileno desarrolló una política …
“Creo que es muy prematuro concederle el voto a la …
En el sistema económico mundial, ¿qué propósito(s) se persigue(n) con …
La crisis mundial de 1929 afectó profundamente a Chile, por …
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio …