Sin subcategorias

Pregunta de: Historia y Ciencias Sociales

La crisis económica de 1929 afectó a todo el mundo, pero de manera diferente a las diversas regiones, según sus contextos de desarrollo económico y situación político-social. En el corto plazo, ¿qué proceso experimentó transversalmente América del Sur producto de esta crisis?

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.

A)  

El redireccionamiento de las exportaciones de materias primas hacia los mercados de Asia.

B)  

El desarrollo de modernos centros portuarios que atendían el comercio de las costas atlántica y pacífica.

C)  

El incremento de la deuda externa e interna de los Estados respecto de la banca y organismos internacionales.

D)  

La diversificación de la inversión extranjera en los sectores secundario y terciario de la economía.

Soluciones

j

juanbacan

hace un mes

Solución Aprobada

0

📉 Impacto de la crisis económica de 1929 en América del Sur


La crisis económica de 1929, también conocida como la Gran Depresión, afectó de manera profunda a nivel global, aunque sus efectos variaron según las condiciones económicas y políticas de cada región.

🌎 Contexto en América del Sur


En América del Sur, las economías dependían en gran medida de las exportaciones de materias primas hacia mercados internacionales. La caída abrupta de la demanda y los precios de estos productos generó:

  • Disminución significativa de ingresos fiscales por exportaciones.
  • Reducción de inversiones extranjeras y cierre de mercados.
  • Desempleo y conflictos sociales derivados del deterioro económico.

💰 Proceso experimentado en el corto plazo


Como consecuencia directa de la crisis, los Estados sudamericanos enfrentaron un fuerte incremento de la deuda externa e interna. Para enfrentar el déficit fiscal y financiar sus gastos, recurrieron a:

  • Banca internacional y organismos financieros: obteniendo préstamos para sostener sus economías.
  • Deuda interna: emisión de bonos y otros mecanismos para captar recursos en sus propios mercados.

✅ Conclusión


El aumento de la deuda externa e interna fue un proceso transversal y común en América del Sur tras la crisis de 1929, reflejando las dificultades económicas que enfrentaron los Estados para mantener la estabilidad financiera y social en un contexto de profunda recesión global.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.