En toda América Latina, se dejó sentir con fuerza el impacto de la Revolución Cubana entre los partidos y movimientos de izquierda. Lo anterior, se manifestó en debates y discusiones respecto a las estrategias a seguir por parte de ese sector político para alcanzar el poder. En Chile, ¿cuál fue una manifestación de este proceso?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
El cambio de estrategia de diversos movimientos de izquierda que adhirieron a la vía armada.
La conformación de organizaciones definidas como político-militares y que adherían a dicha revolución.
La creciente radicalización de sectores importantes de las Fuerzas Armadas vinculados a grupos de izquierda.
El surgimiento de grupos armados de carácter rural que adherían al modelo cubano.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En la década de 1920, en Chile se produjo una …
El proceso de globalización ha impactado diversos ámbitos de la …
IMPORTACIONES CHILENAS EN EL AÑO 2000 (Instituto Geográfico Militar, Atlas …
En el año 1945 se firmó la Carta de las …
El totalitarismo es un sistema político e ideológico que se …
Tras la Guerra de Independencia, la República de Chile debió …
ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES EN SANTIAGO DE CHILE, 1870-1894 El gráfico anterior …
“La creación del MINVU significó la centralización de la planificación …
En el contexto de la comunidad internacional se considera que …
La Constitución de 1833 fue promulgada en los inicios de …