En la década de 1960, en Chile, el proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) mostraba dificultades evidentes para progresar, afectando a diferentes áreas de la vida nacional. ¿Cuál(es) de los siguientes factores explica(n) esta crisis?
I) La falta de mano de obra para sustentar el proceso de industrialización.II) La escasa capacidad tecnológica del país que le impidió prescindir de la importación de bienes de capital.
III) El cierre de numerosas fábricas debido a las privatizaciones.
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Solo I
Solo II
Solo III
Solo I y II
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En la segunda mitad del siglo XIX, Chile presentó una …
Lee el siguiente texto: “Uno de los problemas más sobresalientes …
El siguiente diagrama presenta diversos aspectos de un determinado proceso …
En la segunda mitad del siglo XX el mundo sufrió …
A comienzos de la década de 1960, el gobierno estadounidense …
El proceso de globalización se caracteriza por el aumento del …
El proceso de Reforma Agraria chilena (1962-1973), se desarrolló en …
El sufragio es el derecho político y constitucional, a elegir, …
El proceso de globalización ha impactado diversos ámbitos de la …
La crisis mundial de 1929 afectó profundamente a Chile, por …