En la década de 1960, en Chile, el proceso de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) mostraba dificultades evidentes para progresar, afectando a diferentes áreas de la vida nacional. ¿Cuál(es) de los siguientes factores explica(n) esta crisis?
I) La falta de mano de obra para sustentar el proceso de industrialización.II) La escasa capacidad tecnológica del país que le impidió prescindir de la importación de bienes de capital.
III) El cierre de numerosas fábricas debido a las privatizaciones.
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Solo I
Solo II
Solo III
Solo I y II
0
Durante los años 60, el modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) en Chile enfrentó dificultades para continuar su desarrollo. Este modelo buscaba reducir la dependencia de bienes importados mediante la producción nacional, pero mostró limitaciones estructurales que afectaron su avance.
Por lo tanto, el factor que explica la crisis del ISI en Chile en la década de 1960 es la escasa capacidad tecnológica del país, que impidió prescindir de la importación de bienes de capital. La respuesta correcta es Solo II.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En la década de 1920, en Chile se produjo una …
La historiografía chilena del siglo XIX, en general, consideraba que …
La Constitución de 1833 fue promulgada en los inicios de …
La crisis económica de 1929 en Estados Unidos se transformó …
En Chile, durante el siglo XX se produjo una profundización …
En el contexto del sistema productivo, los agentes económicos actúan …
En el año 1945 se firmó la Carta de las …
El funcionamiento del sistema económico chileno está determinado por una …
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se …
Lee el siguiente texto: “Los objetivos que se propone la …