En los primeros días posteriores al Golpe de Estado, la Junta Militar estableció una serie de medidas a través de bandos y decretos, los que determinaban cómo funcionaría el país bajo el mandato de los militares. A continuación se resumen los primeros bandos y decretos de la Junta Militar:
¿Con qué característica del periodo de la Dictadura Militar se relacionan las formulaciones contenidas en el texto anterior?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Con la suspensión de derechos civiles y políticos.
Con la distribución del poder estatal en diferentes órganos.
Con la concentración del poder a fin de evitar arbitrariedades.
Con la legitimación de la administración mediante reformas constitucionales.
0
Tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la Junta Militar instauró una serie de bandos y decretos que establecieron cómo funcionaría Chile bajo el nuevo régimen militar. Estas medidas incluyeron la toma del poder, la censura de prensa, la clausura del Congreso, la declaración del Estado de Sitio y la ilegalización de organizaciones sindicales.
Las formulaciones contenidas en estos bandos y decretos están directamente relacionadas con la suspensión de derechos civiles y políticos durante la Dictadura Militar. Estas acciones implicaron la restricción de libertades fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la organización sindical, la participación política y el funcionamiento normal de las instituciones democráticas.
La instauración del Estado de Sitio, la censura y la disolución del Congreso son manifestaciones claras de un régimen autoritario que suspendió garantías constitucionales para mantener el control político y social.
Por lo tanto, la característica del periodo de la Dictadura Militar reflejada en el texto es la suspensión de derechos civiles y políticos.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
El proceso de globalización ha impactado diversos ámbitos de la …
La Constitución de 1833 fue promulgada en los inicios de …
Durante la primera mitad del siglo XX ocurrieron las dos …
Observa la siguiente imagen: Conversaciones sobre economía. Editorial Gabriela Mistral. …
En Chile, durante el siglo XX se produjo una profundización …
Lee el siguiente texto: “Uno de los problemas más sobresalientes …
El siguiente diagrama presenta diversos aspectos de un determinado proceso …
En la segunda mitad del siglo XIX, Chile presentó una …
Lee el siguiente texto: “La precursora de las sociedades de …
En Chile, la década de 1840 se caracterizó por la …