La Dictadura Militar chilena se caracterizó, entre otros aspectos, por las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos cometidas por parte de agentes del Estado. Una vez restituido el régimen democrático, ¿de qué forma los gobiernos elegidos a partir de 1990 abordaron dicha materia?
I) Mediante el juicio y la condena a los diferentes comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas.II) Llevando a cabo investigaciones para esclarecer lo ocurrido durante el periodo, materializadas en los Informes conocidos como Rettig y Valech.
III) Por medio del establecimiento de mecanismos de reparación para las víctimas del régimen.
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Solo I
Solo II
Solo III
Solo I y II
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
(https://www.jrmora.com/) La imagen anterior refleja la transformación tecnológica que han …
En la década de 1960, en Chile, el proceso de …
Cuál es el acontecimiento que puso fin definitivo al imperio …
La crisis económica de 1929 en Estados Unidos se transformó …
El proceso de globalización se caracteriza por el aumento del …
Los partidos políticos son actores relevantes para el funcionamiento de …
Desde los primeros años de organización republicana y durante las …
En la segunda mitad del siglo XX el mundo sufrió …
Lee el siguiente texto: “El general Ibáñez, casi un cadáver …
“La creación del MINVU significó la centralización de la planificación …