El proceso de globalización se caracteriza por el aumento del comercio internacional y la mayor competitividad entre las empresas multinacionales. Esta situación ha provocado que las transnacionales cierren algunas de sus fábricas en los países desarrollados y abran filiales en países en vías de desarrollo. De acuerdo a lo anterior, ¿cuál es uno de los beneficios que obtienen las empresas transnacionales al trasladarse a estos países?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Generan mayores beneficios salariales para sus empleados.
Absorben la mano de obra altamente calificada.
Abaratan los costos de los procesos productivos.
Mejoran la calidad de vida de la población.
0
En el contexto de la globalización, muchas empresas transnacionales han optado por cerrar fábricas en países desarrollados y abrir filiales en países en vías de desarrollo. Esta estrategia responde a la necesidad de aumentar su competitividad y optimizar sus recursos en un mercado cada vez más globalizado.
Uno de los beneficios clave que obtienen las empresas al trasladar sus operaciones a países en vías de desarrollo es abaratar los costos de los procesos productivos. Esto se logra gracias a factores como:
Estas ventajas permiten a las compañías mejorar sus márgenes de ganancia y ofrecer productos más competitivos en el mercado internacional.
La respuesta correcta es: Abaratan los costos de los procesos productivos.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La Constitución de 1833 fue promulgada en los inicios de …
La economía de libre mercado se sustenta en un conjunto …
CHILE: EXPORTACIóN MINERA DE COBRE, 1800-1840 (en toneladas) Méndez, L. …
Lee el siguiente texto: “Esta obra verdaderamente monumental, como la …
Observa la siguiente imagen: Conversaciones sobre economía. Editorial Gabriela Mistral. …
Lee el siguiente texto: “No podemos aceptar el desquiciamiento individualista …
La crisis económica de 1929 en Estados Unidos se transformó …
A mediados del siglo XIX, la economía chilena estaba en …
Lee el siguiente texto: “La necesidad de un estudio actualizado …
En el contexto del sistema productivo, los agentes económicos actúan …