El proceso de globalización se caracteriza por el aumento del comercio internacional y la mayor competitividad entre las empresas multinacionales. Esta situación ha provocado que las transnacionales cierren algunas de sus fábricas en los países desarrollados y abran filiales en países en vías de desarrollo. De acuerdo a lo anterior, ¿cuál es uno de los beneficios que obtienen las empresas transnacionales al trasladarse a estos países?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Generan mayores beneficios salariales para sus empleados.
Absorben la mano de obra altamente calificada.
Abaratan los costos de los procesos productivos.
Mejoran la calidad de vida de la población.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En las primeras elecciones primarias municipales que fueron realizadas el …
Durante las primeras dos décadas del siglo XXI, uno de …
Durante el siglo XIX, el Estado chileno desarrolló una política …
El proceso de globalización ha impactado diversos ámbitos de la …
Lee el siguiente texto: “La transparencia es una recién llegada …
Durante las últimas décadas, en Chile se han desarrollado distintos …
“Considerado como un paradigma regional, el modelo desarrollado por el …
“El 24 de septiembre de 2014, la Presidenta Michelle Bachelet …
“Consulados y embajadas promocionaban filmes comerciales, como ocurrió en Valparaíso …
“Justicia vecinal es un programa desarrollado por el Ministerio de …