“Este fenómeno de la movilidad y flexibilidad de los recursos productivos hay que contemplarlo dentro de la lógica del capitalismo non stop [sin pausa]. Se trata de la posibilidad real que tienen y defienden las empresas para poder trasladar aquella parte, o varias, de su actividad productiva de un lugar a otro del planeta, y de acuerdo con sus objetivos globales. Las causas de este traslado se deben a que, en el país de llegada, la empresa espera encontrar […], ninguna regulación de tipo laboral o ambiental, una fiscalidad suave o nula, facilidad de repatriación de los beneficios, etc., con respecto al país de abandono”. (José Iglesias Fernández, Contra la deslocalización, nacionalización y control obrero. Algunas reflexiones surgidas a raíz del caso Delphi, 2007).
El texto anterior se refiere a un caso de deslocalización empresarial, práctica que se utiliza en el mundo globalizado actual. Al respecto, ¿cuál es uno de los efectos económicos directos que provoca esta deslocalización en la empresa?
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Menores costos de producción para los empresarios que recurren a este procedimiento.
Estabilidad laboral y aumento de los puestos de trabajo en el lugar de origen de la empresa.
Incremento de los precios de sus productos por los mayores costos de transporte.
Reducción de la diversidad de productos en los mercados internacionales.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En la década de 1920, en Chile se produjo una …
Lee el siguiente texto: “El general Ibáñez, casi un cadáver …
En la segunda mitad del siglo XX el mundo sufrió …
Una de las metas que tiene el Banco Central de …
En Chile, durante la década de 1990, los gobiernos de …
(http://static3.sobrehistoria.com/) El Imperialismo fue un fenómeno que se desarrolló con …
La elección de autoridades durante la última década en Chile …
“La igualdad de la libertad, es la religión universal; es …
En el contexto del sistema productivo, los agentes económicos actúan …
Lee el siguiente texto: “La transparencia es una recién llegada …