BANCO MUNDIAL: MEDICIONES DE LAS REGULACIONES PARA HACER NEGOCIOS, 2015
(www.bancomundial.org/es/news/feature/2014/10/28/infographic)
La gráfica anterior elaborada por el Banco Mundial en 2015 representa algunos de los resultados de la medición de las regulaciones para hacer negocios en 189 economías del mundo. Considerando dicha información, ¿qué conclusión(es) es correcto establecer respecto del comportamiento de la economía mundial?
I) Las políticas de apertura económica, a nivel global, se han debilitado.
II) Existen países del mundo no desarrollado que están liberalizando su economía.
III) Los países subdesarrollados han diversificado sus economías.
DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Solo I y II
Solo II y III
Solo III
Solo II
0
El Banco Mundial, en su informe de 2015, evaluó las regulaciones para realizar negocios en 189 economías del mundo. El estudio analizó aspectos como la facilidad para abrir empresas, obtener permisos, acceder a financiamiento y cumplir regulaciones. Estos indicadores permiten conocer el grado de apertura económica y la competitividad de cada país.
La respuesta correcta es: Solo II y III, ya que se observa la apertura económica y diversificación productiva en varios países no desarrollados, pero no una reducción general de la apertura a nivel mundial.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Durante el siglo XIX, el Estado chileno desarrolló una política …
Lee el siguiente texto: “El general Ibáñez, casi un cadáver …
Durante la primera mitad del siglo XX ocurrieron las dos …
Observa la siguiente imagen: Conversaciones sobre economía. Editorial Gabriela Mistral. …
En Chile, la década de 1840 se caracterizó por la …
La crisis económica de 1929 en Estados Unidos se transformó …
PROCESOS DE EXPANSIóN TERRITORIAL DE CHILE DURANTE EL SIGLO XIX …
En Chile, los gobiernos de la Democracia Cristiana (1964-1970) y …
Riefenstahl, L. (1935). El triunfo de la voluntad. Recuperado de …
Hacia mediados del siglo XIX, diversos actores sociales aspiraron a …