La tendencia del derecho internacional de establecer algunos parámetros globales en materia de derechos humanos, ha sido valorada por diversos actores sociales e institucionales chilenos y del mundo, especialmente en lo que concierne al establecimiento de tribunales, jurisprudencia y normas legales de vigencia universal. Sin embargo, existen algunos detractores al establecimiento de estos derechos. Al respecto, ¿cuál es una de las críticas planteadas por estos detractores?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
La carencia de información detallada sobre la institucionalidad relativa a los derechos humanos.
La dificultad de promulgar leyes que sean comprensibles en los distintos países del mundo.
La amenaza de debilitamiento de la soberanía nacional de los Estados frente a los organismos internacionales.
La pérdida de las libertades individuales de las personas a causa de la aplicación de un marco internacional de derechos.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En el contexto del sistema productivo, los agentes económicos actúan …
“Los acontecimientos más espectaculares, sobre todo de los años sesenta …
ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES EN SANTIAGO DE CHILE, 1870-1894 El gráfico anterior …
En Chile, la industrialización y la expansión económica, junto con …
En la segunda mitad del siglo XX el mundo sufrió …
El siguiente diagrama presenta diversos aspectos de un determinado proceso …
En la década de 1920, en Chile se produjo una …
“En las discusiones a que ha dado lugar este interés …
La crisis mundial de 1929 afectó profundamente a Chile, por …
Los partidos políticos son actores relevantes para el funcionamiento de …