En el contexto de la comunidad internacional se considera que el respeto, protección y promoción de los derechos humanos es una obligación de los Estados nacionales. En el caso del Estado chileno, ¿cuál es una evidencia de este compromiso?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
El desarrollo de candidaturas parlamentarias con foco en los derechos humanos.
La creación de una institución especializada en temas de derechos humanos.
El aceleramiento de las causas de derechos humanos en los tribunales de justicia.
La implementación de un sistema de administración pública jerarquizado.
0
En el ámbito internacional, se reconoce que el respeto, protección y promoción de los derechos humanos son obligaciones fundamentales de los Estados nacionales. Chile ha demostrado su compromiso en este sentido a través de acciones concretas.
Una evidencia clara de este compromiso es la creación de una institución especializada en temas de derechos humanos. Esta entidad tiene la función de promover, proteger y supervisar el cumplimiento de los derechos humanos en el país.
La existencia de una institución dedicada fortalece el marco legal y la política pública en derechos humanos, asegurando que las normas internacionales se apliquen efectivamente en el ámbito nacional.
Por lo tanto, la creación de esta institución representa un compromiso tangible del Estado chileno con la defensa y promoción de los derechos humanos.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Lee el siguiente texto: “La precursora de las sociedades de …
Desde la década de 1930, los gobiernos radicales impulsaron en …
Durante la primera mitad del siglo XX ocurrieron las dos …
Lee el siguiente texto: “El Estado ha logrado obtener en …
Una de las metas que tiene el Banco Central de …
Observa la siguiente imagen: Conversaciones sobre economía. Editorial Gabriela Mistral. …
En Chile, la década de 1840 se caracterizó por la …
Lee el siguiente texto: “La necesidad de un estudio actualizado …
A mediados del siglo XIX, la economía chilena estaba en …
Lee el siguiente texto: “Los objetivos que se propone la …