A mediados del siglo XIX, la economía chilena estaba en un proceso de modernización, en el cual se manifestaron diferentes tendencias ideológicas defendidas por diversos actores que pretendían imponer su concepción del manejo económico del país. ¿Cuáles son los actores a los que se alude en el párrafo anterior?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
Los trabajadores que pretendían imponer sus derechos y los empresarios que se negaban a reconocerlos.
Un grupo que defendía una economía de carácter más tradicional y otro que propiciaba un mayor liberalismo económico.
El partido conservador, que favorecía la completa estatización de la economía, y el socialista, que buscaba su liberalización.
Los caudillos afines al paternalismo rural y los radicales que querían un crecimiento basado en el trabajo artesanal y manufacturero.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En la sociedad chilena existen organizaciones que cumplen distintas funciones …
(http://static3.sobrehistoria.com/) El Imperialismo fue un fenómeno que se desarrolló con …
El Estado chileno está comprometido con el fortalecimiento, la promoción …
Hacia mediados del siglo XIX, diversos actores sociales aspiraron a …
Durante las últimas décadas, en Chile se han desarrollado distintos …
En los inicios del siglo XXI, en Chile diversos actores …
Lee el siguiente texto: “El Estado ha logrado obtener en …
En la década de 1920, en Chile se produjo una …
El Estado chileno ha suscrito diversos acuerdos internacionales en materia …
En los primeros días posteriores al Golpe de Estado, la …