En la segunda mitad del siglo XIX, Chile presentó una transformación económica caracterizada por la modernización de parte importante de sus áreas productivas. ¿Cuál fue uno de los efectos sociales de este proceso?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
La reducción de la diferenciación socioeconómica de la población.
El surgimiento de una clase obrera asociada a las labores mineras.
La disminución significativa de la pobreza en los sectores populares.
El fortalecimiento del inquilinaje producto del auge de la agroindustria.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En Chile, durante la década de 1990, los gobiernos de …
En Chile, diversos cauces de agua superficiales están siendo sometidos …
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se …
La crisis mundial de 1929 afectó profundamente a Chile, por …
En el ámbito electoral chileno, el Modelo Proporcional Inclusivo puso …
En el actual contexto de economía global, Chile ha implementado …
El proceso de Reforma Agraria chilena (1962-1973), se desarrolló en …
Observa el siguiente esquema: El esquema adjunto incorpora elementos constitutivos …
Lee el siguiente texto: “No podemos aceptar el desquiciamiento individualista …
BANCO MUNDIAL: MEDICIONES DE LAS REGULACIONES PARA HACER NEGOCIOS, 2015 …