Lee el siguiente texto:
“El Estado ha logrado obtener en los 50 años transcurridos desde 1880, una entrada o ganancia líquida (tanto por derechos de exportación, como por ventas y arrendamientos de terrenos e intereses de dineros dados en préstamos), que puede estimarse, en forma global [en] 8.250 millones durante el medio siglo contemplado” (Marín, 1931). |
Marín Vicuña, S. (1931). El Salitre de Chile 1830-1930. Santiago de Chile: Nascimento.
La magnitud de la riqueza generada por el salitre en ingresos percibidos por el Estado, permitió el aumento del gasto fiscal entre 1880 y 1930. ¿A cuál de las siguientes acciones se destinó principalmente esta inversión?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
A la implementación de la Reforma Agraria.
A la construcción de diversas obras públicas.
A la nacionalización de los yacimientos mineros.
Al desarrollo de un plan de sustitución de importaciones.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Durante el siglo XIX, el Estado chileno desarrolló una política …
En Chile, los gobiernos de la Democracia Cristiana (1964-1970) y …
En Chile, durante el siglo XX se produjo una profundización …
Lee el siguiente texto: “No podemos aceptar el desquiciamiento individualista …
Lee el siguiente texto: “Esta obra verdaderamente monumental, como la …
En el año 1945 se firmó la Carta de las …
Lee el siguiente texto: “El general Ibáñez, casi un cadáver …
CHILE: EXPORTACIóN MINERA DE COBRE, 1800-1840 (en toneladas) Méndez, L. …
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se …
El permanente estado de tensión entre Estados Unidos y la …