Riefenstahl, L. (1935). El triunfo de la voluntad. Recuperado de https://www.alamy.es/el-titulo-de-lapelicula-original-triumph-des-willens-titulo-en-ingles-el-triunfo-de-la-voluntad-el-director-de-cineleni-riefenstahl-ano-1935-image206740666.html
La imagen precedente corresponde al documental “El triunfo de la voluntad”, de la cineasta Leni Riefenstahl, que fue utilizado como una película de propaganda por el régimen nazi. ¿Cuál es uno de los elementos característicos de los sistemas totalitarios que está representado en esta imagen?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
La adhesión espontánea de la mayoría de la población.
La represión hacia movimientos opositores al régimen.
La disciplina de las masas que apoyan al régimen.
El control estatal de los medios de comunicación.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En los primeros días posteriores al Golpe de Estado, la …
Lee el siguiente texto: “Uno de los problemas más sobresalientes …
La tendencia del derecho internacional de establecer algunos parámetros globales …
La actividad humana ha ocasionado diversos efectos negativos sobre el …
Observa la siguiente imagen: Conversaciones sobre economía. Editorial Gabriela Mistral. …
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio …
En el año 1945 se firmó la Carta de las …
“Los acontecimientos más espectaculares, sobre todo de los años sesenta …
A inicios de la década de 1990 en Chile, según …
En las últimas tres décadas Chile ha firmado y ratificado …