Lee el siguiente texto:
“El general Ibáñez, casi un cadáver político desde hacía muchos años, resucitó como una esperanza para quienes estaban transitoriamente desengañados de los partidos políticos. O sea que fue percibido como un candidato ubicado por encima, o en contra, de la «partidocracia». A pesar de eso, formó un partido propio, el Partido Agrario Laborista (PAL) […]. También logró el apoyo del Partido Democrático Nacional (PADENA) […]. La mayor parte del sindicalismo, influido por el Partido Socialista Popular y atraído por esta versión local del peronismo, también apoyó al candidato, a pesar de sus muy discutibles antecedentes que incluían un periodo de gobierno dictatorial (1927-1931) con represión antiobrera y una candidatura por el Partido Nazi [sic] (1938)” (Di Tella, 1993). |
Di Tella, T. (1993). Historia de los partidos políticos en América Latina. Siglo XX.Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica.
La cita precedente describe algunos rasgos políticos de Carlos Ibáñez del Campo, en el marco de su elección a la presidencia en 1952. Considerando el contexto definido en la cita, ¿qué fenómeno político se refleja?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
La ampliación de la participación ciudadana excluyendo a los partidos políticos.
El surgimiento de un esquema de partidos políticos aglutinados en tres sectores ideológicos.
El avance de las tendencias populistas durante el desarrollo de una crisis política y económica.
La despolitización del movimiento obrero y el abandono de sus principales reivindicaciones.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Lee el siguiente texto: “El Estado ha logrado obtener en …
Lee el siguiente texto: “La necesidad de un estudio actualizado …
En el contexto del sistema productivo, los agentes económicos actúan …
Desde la década de 1930, los gobiernos radicales impulsaron en …
En la década de 1920, en Chile se produjo una …
El permanente estado de tensión entre Estados Unidos y la …
La crisis económica de 1929 provocó en Chile una disminución …
La organización de la economía está expuesta a diversas situaciones …
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se …
A comienzos de la década de 1960, el gobierno estadounidense …