Observa la siguiente imagen:
Conversaciones sobre economía. Editorial Gabriela Mistral.
El régimen militar chileno (1973-1990) adoptó el modelo neoliberal como fundamento de sus políticas económicas. Esta opción estuvo asociada a una fuerte crítica a las políticas económicas de los gobiernos anteriores, especialmente al gobierno socialista de Salvador Allende. Como parte de la campaña de propaganda de las ideas que promovía el nuevo régimen, a mediados de la década de 1970 se publicó un folleto en el que se incluía la caricatura anterior. En esta puede verse una máquina que imprime billetes y tres personas manejándola, en evidente estado de exaltación.
Considerando el contexto histórico de la caricatura, ¿cuál es la crítica de las autoridades del régimen militar contenida en la imagen?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Historia y Ciencias Sociales.
El retraso tecnológico experimentado por el sector industrial.
La política monetaria que provocó un proceso inflacionario.
El excesivo protagonismo del Estado en la producción.
La base ideológica izquierdista de los líderes políticos.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La organización de la economía está expuesta a diversas situaciones …
En el contexto de la expansión del modelo de Estado …
“El 24 de septiembre de 2014, la Presidenta Michelle Bachelet …
La crisis económica de 1929 afectó a todo el mundo, …
Cuál es el acontecimiento que puso fin definitivo al imperio …
La realidad geográfica de la ocupación del territorio implica una …
A comienzos de la década de 1960, el gobierno estadounidense …
(http://static3.sobrehistoria.com/) El Imperialismo fue un fenómeno que se desarrolló con …
En el actual contexto de economía global, Chile ha implementado …
La crisis económica de 1929 en Estados Unidos se transformó …