Texto de divulgación ciudadana de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) consultado en mayo de 2021.
Circulación de los ciclos
Se definen nuevos modos de transporte y se diferencian aquellos motorizados de los que no son motorizados. Dentro de los vehículos no motorizados se encuentran los “ciclos”, que son vehículos de 1 o más ruedas propulsados por las personas situadas en ellos, por ejemplo, las bicicletas, patinetas, patines, monopatines, etc. Además, asimila a los ciclos los vehículos con asistencia eléctrica con potencia máxima de 0,25 kw y que no superen los 25 km/hr.
Tal como la ley de tránsito lo establece desde su entrada en vigencia en 1985, los vehículos tienen la obligatoriedad de circular por la calzada. La nueva normativa define concretamente que los ciclos deben circular por las ciclovías (si estas existen) o a falta de estas lo harán por la pista derecha de la calzada.
Es importante mencionar que constituyen una excepción a la obligación de transitar por la pista derecha de la calzada los siguientes casos:
Cruces Peatonales
En el caso de tener que utilizar un cruce peatonal, el conductor del ciclo deberá detenerse antes del mismo y atravesarlo a velocidad reducida, respetando siempre la prioridad del peatón, a velocidad del peatón y si el flujo peatonal es muy alto deberá descender del ciclo.
Los peatones deberán cruzar las ciclovías por los lugares debidamente señalizados y no podrán permanecer ni caminar por ellas.
https://www.conaset.cl/circulacion-de-los-ciclos/
¿Qué función cumple la segunda imagen en relación con el contenido del texto?
DEMRE / Universidad de Chile (2021). Modelo de Prueba de Comprensión Lectora.
Ilustra la normativa que debe cumplir el usuario de ciclo en un cruce peatonal.
Ejemplifica la relación que surge entre los usuarios de ciclo y los peatones.
Grafica la jerarquía que existe entre los vehículos motorizados, ciclos y peatones.
Muestra la situación en que un ciclo está autorizado para adelantar a un peatón.
0
La segunda imagen muestra un cruce peatonal, que es un espacio especialmente diseñado para que los peatones puedan atravesar la calle de manera segura. Esta imagen se vincula directamente con el contenido del texto, que establece las normas que deben seguir los usuarios de ciclos al enfrentarse a estos cruces.
Según el texto, el conductor del ciclo debe detenerse antes del cruce peatonal y atravesarlo a velocidad reducida, respetando la prioridad del peatón y ajustándose a su velocidad. En caso de que el flujo peatonal sea muy alto, debe incluso descender del ciclo para garantizar la seguridad de todos los usuarios.
Por lo tanto, la imagen ilustra visualmente esta normativa, ayudando a comprender mejor las acciones y precauciones que deben tomar los conductores de ciclos en los cruces peatonales, reforzando la importancia del respeto y la seguridad vial.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.