Sin subcategorias

Pregunta de: Biología

Un estudiante realiza un corte de tejido pancreático proveniente de un mamífero y a partir de este, prepara una muestra para analizar bajo el microscopio electrónico. Considerando que el páncreas presenta una elevada actividad secretora, ¿cuál de los siguientes organelos será muy abundante en esta muestra de tejido?

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.

A)  

Lisosomas

B)  

Peroxisomas

C)  

Aparato de Golgi

D)  

Retículo endoplasmático liso

E)  

 Retículo endoplasmático rugoso

Soluciones

j

juanbacan

hace un mes

Solución Aprobada

2

Respuesta correcta: E) Retículo endoplasmático rugoso

Explicación paso a paso

  • Retículo endoplasmático rugoso (RER) – Las células acinares del páncreas producen grandes cantidades de enzimas digestivas (proteínas) que se liberan al tubo digestivo. La síntesis de estas proteínas sucede sobre ribosomas unidos a la membrana del RER. Por ello, bajo el microscopio electrónico, las células pancreáticas muestran extensas cisternas de RER tapizadas de ribosomas: es el organelo más conspicuo en tejidos de alta síntesis y secreción proteica.
  • Aparato de Golgi (C) – También aparece desarrollado porque recibe las proteínas del RER para procesarlas y empaquetarlas; sin embargo, la síntesis inicial depende directamente del RER, que suele ocupar mayor volumen citoplasmático.
  • Lisosomas (A) – Se especializan en digestión intracelular y abundan en células fagocíticas más que en secretoras.
  • Peroxisomas (B) – Intervienen en β-oxidación de ácidos grasos y detoxificación; no son característicos de la secreción de proteínas.
  • Retículo endoplasmático liso (D) – Produce lípidos, esteroides y participa en detoxificación; predomina en hepatocitos o células productoras de hormonas esteroideas, no en tejidos principalmente proteicos.

En síntesis, la elevada producción de enzimas digestivas en el páncreas exige un retículo endoplasmático rugoso muy desarrollado, responsable de la síntesis y el inicio del tránsito secretor de dichas proteínas.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Demuestra tu conocimiento

Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.