Sin subcategorias

Pregunta de: Biología

El gráfico muestra los resultados de un estudio que analizó el porcentaje de depredación de nidos de aves por distintos tipos de depredadores en la Región de Los Ríos.

A partir del análisis del gráfico, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?

DEMRE / Universidad de Chile (2020). Modelo de Prueba de Ciencias Biología.

A)  

Postular como hipótesis que las aves son las principales depredadoras.

B)  

Concluir que los ratones son los depredadores que más atacan los nidos.

C)  

Inferir que los insectos no fueron considerados en este estudio.

D)  

Deducir que los nidos observados fueron artificiales.

E)  

Plantear como problema de investigación la identificación de los principales tipos de aves depredadoras.

Soluciones

j

juanbacan

hace un mes

Solución Aprobada

1

Respuesta correcta: E) Plantear como problema de investigación la identificación de los principales tipos de aves depredadoras.

Por qué la opción E es la más adecuada

  • El gráfico indica que el grupo “Aves” presenta el mayor porcentaje medio de depredación de nidos (≈ 35 %).
  • Sin embargo, no se detalla qué especies de aves participaron en esa depredación. Desde el punto de vista del método científico, el paso lógico siguiente es formular una nueva pregunta de investigación que profundice en esa falta de información: identificar cuáles aves concretas son las responsables.
  • Eso es exactamente lo que propone la alternativa E: convertir la observación inicial en un problema investigable (“¿cuáles son los principales tipos de aves depredadoras?”).

Revisión de las demás alternativas

  • A) “Postular como hipótesis que las aves son las principales depredadoras.”
    El gráfico ya muestra empíricamente que el grupo aves tiene el valor más alto; no se trataría de una hipótesis por comprobar, sino de un resultado observado. Lo que hace falta no es reafirmar ese dato, sino profundizar en él (lo que sugiere justamente la opción E).
  • B) Concluir que los ratones (roedores) son quienes más atacan los nidos es incorrecto: su porcentaje es menor que el de aves y carnívoros.
  • C) No se puede inferir que los insectos no fueron considerados; podrían estar incluidos en la categoría “Desconocidos” o simplemente no ser relevantes en este caso.
  • D) El gráfico no entrega información que permita deducir si los nidos eran naturales o artificiales.

Por todo lo anterior, la alternativa E es la que mejor recoge la información del gráfico y propone adecuadamente el siguiente paso científico.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Demuestra tu conocimiento

Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.